¿Con qué se encontrará Universidad de Chile los cuartos de final de la Copa Sudamericana? De partida, con el equipo más popular de Perú; Alianza Lima lo es, aunque les duela a los hinchas de Universitario de Deportes. El elenco Íntimo es del pueblo, el que despierta pasiones, el que cuenta con más cantidad de seguidores a nivel nacional.

También, con un cuadro al que históricamente le ha costado a nivel internacional, pero que en 2025 ha roto el molde, con resonantes triunfos (Boca Juniors y Gremio de Porto Alegre, entre otros) que lo tienen en propiedad instalado en los cuartos de final de la Copa Sudamericana.

PUBLICIDAD

Pero hay una caracterísitica intrínseca del ADN aliancista que pocas veces se considera y que ahora ha saltado a la palestra luego de que se viralizara la foto del Sumo Pontífice León XIV con la camiseta del club limeño, a solo horas del partido ante la U: Alianza Lima es una institución con un fuerte arraigo religioso.

El Señor de los Milagros, ley divina en Alianza Lima

Llegar a la conclusión de que el Santo Padre hinchará por Alianza Lima en el partido de mañana es pasarse un poquito de rosca. La verdad es que los hinchas Íntimos que le pasaron la camisera llegaron antes nomás; quizás si se le hacía llegar una tricota azul, de todos modos la lucía.

PUBLICIDAD

Pero para nadie es un misterio que el Papa pasó buena parte de su vida eclesiástica en Perú. Nunca se ha revelado de qué equipo es hincha León XIV, pero como en sus años en esas tierras fue nombrado Obispo de Chiclayo, lo más probable es que sienta cercanía con Juan Aurich, el club profesional más importante de esa ciudad.

El dulce recuerdo que dejó Sebastián Rodríguez en Alianza Lima: “No hay resentimiento, era el mejor jugador”Lee tambiénEl dulce recuerdo que dejó Sebastián Rodríguez en Alianza Lima: “No hay resentimiento, era el mejor jugador”

Pero, volviendo a Alianza Lima y mucho más allá de León XIV, existe una caracterísitca aglutinante para todos los que forman parte de la nación Grone (palabra que identifica a todo lo relacionado con el sentir aliancista). La religiosidad es algo que se lleva adentro.

PUBLICIDAD

El Señor de los Milagros o el Cristo Moreno, como se le llama también, es un ícono religioso imposible de separar de la idiosincracia de Alianza Lima. Por ejemplo, en el camarín local del equipo en el Estadio Alejandro Villanueva, está la imagen del Divino, al cual los jugadores le rezan antes de salir a la cancha.

Por otra parte, desde 1971, apenas llega octubre, Alianza Lima cambia sus tradicionales colores blanco y azul, para lucir durante todo el mes una camiseta morada. Eso es en honor al Señor de los Milagros.

PUBLICIDAD

Aún hay más: en el centro histórico de Lima, en la antigua zona de Pachacamilla, se encuentra el Monasterio de Las Nazarenas, lugar que alberga el ícono original del Cristo Moreno. La imagen representa la crusifixión y, sí, los futbolistas y cuerpos técnicos de todos los equipos de Alianza Lima visitan habitualmente el lugar, como símbolo de devoción hacia la figura religiosa.

Alianza Lima y la fe. Un vínculo tradicional en el equipo más popular de Perú y que con los años se sigue cultivando. Un aliado divino que la nación Grone le rinde devoción.

PUBLICIDAD

Un sacerdote bendice las camisetas moradas que utilizará el club Íntimo en octubre, en señal de devoción por el Señor de los Milagros.
Alianza Lima.Un sacerdote bendice las camisetas moradas que utilizará el club Íntimo en octubre, en señal de devoción por el Señor de los Milagros.

¿Cuándo juegan Alianza Lima y Universidad de Chile por los cuartos de final de la Copa Sudamericana?

El partido de ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, entre Alianza Lima y Universidad de Chile, se jugará este jueves 18 de septiembre, en el Estadio Alejandro Villanueva de Lima, a partir de las 21:30 horas de Chile.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña