
Universidad de Chile ya se encuentra en Perú para visitar este jueves 18 de septiembre a Alianza Lima por la ida de los cuartos de final de Copa Sudamericana, encuentro para el que el entrenador de los azules, Gustavo Álvarez, ya tendría definida la oncena inicial.
Se trataría de la misma alineación con la que la U goleó el pasado domingo a Colo Colo por 3-0 en la Supercopa 2025, pues el equipo respondió de manera satisfactoria ante el clásico rival y además que regresaron niveles que los hinchas azules venían pidiendo desde hacía tiempo, como Matías Sepúlveda y Nicolás Guerra.
Precisamente este último le ganó la pulseada en la titularidad al argentino Rodrigo Contreras (debido a la ausencia de Lucas Di Yorio por lesión) frente a los albos, por lo que el DT azul le volvería a dar una nueva chance, esta vez, por el torneo internacional.
Nicolás Guerra y una oportunidad de oro: puede definir su futuro en la U
El delantero nacional ha estado en una nebulosa respecto a su futuro en el Centro Deportivo Azul, donde incluso fue uno de los candidatos para salir a mitad de año, cuando Eduardo Vargas aparecía como opción para reforzar la delantera del Romántico Viajero.

Sin embargo, y como ha sido la tónica desdeque llegar a la U, terminó quedándose para pelear el puesto en delantera con los otros dos atacantes extranjeros. Actualmente, el exjugador de Ñublense acumula seis goles y cuatro asistencias en la temporada.
Es por eso que Nicolás Guerra vuelve a jugarse una nueva “vida” en en Universidad de Chile, pues sumado al gol que anotó frente a Colo Colo por la Supercopa, una buena actuación en la llave ante Alianza Lima podría significar una extensión en su vínculo contractual con el equipo. Guerra mantiene contrato hasta diciembre de este año.

El futuro de Lucas Di Yorio, otra duda en la U para 2026
La opción de que Nicolás Guerra pueda permanecer en el club también tiene que ver con la chance de que Lucas Di Yorio no logre cumplir con los partidos requeridos para que se active su cláusula de compra al Athletico Paranaense.
Según información recabada por En Cancha, en el contrato del atacante está estipulado que debe cumplir el 65% de los minutos disputados oficialmente por la U en el año para ser comprado. En el papel, al ex Everton de Viña del Mar le faltarían, al menos, 10 encuentros para cumplir con los requisitos.