
Universidad de Chile se alista para el encuentro ante Alianza Lima por los cuartos de final de la Copa Sudamericana. El cuadro azul tiene una “desventaja”, pues no podrá contar con su gente ni en la ida ni en la vuelta tras la sanción de la Conmebol.
Este es un factor a considerar, pues la mayor fortaleza de los azules era en el Estadio Nacional con su hinchada. Ahora no podrá utilizar el coloso de Ñuñoa y tampoco recibir a su público.
José Letelier, histórico entrenador de la Selección Chilena Femenina y referente de Alianza Lima, conversó respecto a este escenario y entregó un profundo análisis de lo que esto puede significar para los azules.
José Letelier y la sanción de la Conmebol a la U
“Todo en el fútbol tiene un componente de importancia, son factores que pueden influir o no. Sin duda que jugar sin hinchada local es distinto, no podemos decir que es lo mismo, porque estaríamos sacando parte de la esencia de lo que es el fútbol como lo es la hinchada”, comenzó señalando Letelier.

En ese sentido, José Letelier considera que puede ser un factor a considerar que Universidad de Chile no pueda contar con sus hinchas, pero que no tiene por qué influir en el resultado de la serie.
“Creo que sí puede ser un factor, pero no determinante, porque es, aunque sea un cuento repetitivo en la cancha, distinto, sobre todo para el local”, agregó el referente de Alianza Lima.
“Si contar con público fuese determinante, los equipos de local con un estadio lleno estarían ganando todos los partidos. Sí es un factor y eso creo que no tiene discusión. Cuánto pesa o cuánto no pesa, ya se verá de acuerdo a las capacidades de cada equipo. Lo importante es que los equipos funcionen bien y a medida que eso suceda pueden tener más opciones”, argumentó.

Letelier y el ambiente en Perú
El ahora técnico de la rama femenina de Alianza Lima también analizó el ambiente que se vive en Perú en estos momentos. Ello considerando que generalmente hay cierta hostilidad cuando se enfrentan Chile y los incaicos, a nivel de clubes o selecciones.
Respecto a lo anterior, señaló que “no he percibido eso, lo comento porque cuando juega Chile por selección y Perú por selección, sí se siente esa rivalidad, pero yo creo que en esta instancia se entiende la importancia del partido para ambos equipos de avanzar de fase, más allá del rival que tiene enfrente”.
“Yo creo que Alianza y la gente están preocupadas de poder avanzar, de hacer un buen partido, más que buscar una rivalidad que tenga que ver con otras cosas, más allá de lo deportivo. Esto cuando juega Chile vs. Perú no se siente, hay mucha efervescencia y hostilidad”, concluyó.
¿A qué hora juega la U con Alianza Lima?
El partido de Alianza Lima ante Universidad de Chile está programado para hoy jueves 18 de septiembre a las 21:30 horas de Chile.