Este sábado comenzará en Chile una nueva edición del Mundial Sub 20, un torneo que históricamente ha servido como vitrina para grandes promesas. Universidad de Chile, también ha tenido presencia en distintas ediciones de la cita juvenil con jugadores que fueron convocados a La Rojita.

Desde la recordada generación del 87 hasta los más recientes nominados para la Copa del Mundo en suelo chileno, la U ha aportado nombres que vivieron la experiencia de representar al país en el torneo más importante de selecciones a nivel juvenil.

PUBLICIDAD

Turquía 2013: una defensa azul en la Roja

En la última participación mundialista de Chile, cuatro jugadores de Universidad de Chile fueron parte del plantel: Sebastián Martínez, Igor Lichnovsky, Nicolás Maturana y Valber Huerta. También estuvo Ángelo Henríquez, quien había dejado el club hace poco para partir al Manchester United.

De ellos, Lichnovsky fue el más importante para Mario Salas como pilar defensivo y capitán del equipo. Chile llegó hasta los cuartos de final, cayendo ante Ghana en un tiempo extra que todavía duele.

PUBLICIDAD

Igor Lichnovsky capitaneó durante todo el proceso a La Rojita de Mario Salas en 2013.
Universidad de Chile.Igor Lichnovsky capitaneó durante todo el proceso a La Rojita de Mario Salas en 2013.

Canadá 2007: Larrondo y Medina estuvieron en el inicio de la Generación Dorada

El equipo dirigido por José Sulantay, viajó a Canadá con dos azules: Nicolás Larrondo y Nicolás Medina, que por ese entonces ya sumaban protagonismo en la escuadra estudiantil.

Ambos, fueron parte de aquel torneo donde Chile alcanzó el tercer lugar, con figuras como Alexis Sánchez, Arturo Vidal y Gary Medel, en lo que se conoce como el inicio de la Generación Dorada.

PUBLICIDAD

Una orden incumplida y un quiebre inesperado: Nicolás Córdova desató la molestia de la ULee tambiénUna orden incumplida y un quiebre inesperado: Nicolás Córdova desató la molestia de la U

La partipación en Holanda 2005

En la cita neerlandesa, Marcelo Díaz y Nicolás Canales fueron los representantes azules. Carepato no tuvo minutos, mientras que Canales fue el delantero titular elegido por José Sulantay.

La Roja llegó hasta los octavos de final, siendo eliminada por el combinado local de Países Bajos.

PUBLICIDAD

Nicolás Canales, exdelantero de la U, fue el referente ofensivo de Chile en Holanda 2005.
Universidad de Chile.Nicolás Canales, exdelantero de la U, fue el referente ofensivo de Chile en Holanda 2005.

Argentina 2001: la experiencia de Herrera, Pinto y Pardo

En tierras trasandinas, Chile volvió a tener presencia universitaria. Johnny Herrera fue titular en los dos primeros partidos, mientras que Nelson Pinto y Sebastián Pardo sumaron minutos importantes en un equipo que quedó fuera en fase de grupos.

Chile 1987: el símbolo de Musrri

En el recordado Mundial disputado en nuestro país, Luis Musrri fue el único jugador de la U citado. Con 17 años, disputó cinco duelos con la Roja en un campeonato donde la Selección Chilena alcanzó el cuarto lugar.

PUBLICIDAD

Chile 2025: los nuevos nombres azules

La edición que arranca este sábado tendrá nuevamente presencia laica. Nicolás Córdova incluyó en su nómina a dos futbolistas de la U: el arquero Ignacio Sáez y el volante Flavio Moya,

Además, Agustín Arce, perteneciente a las filas de Universidad de Chile pero a préstamo en Deportes Limache también dirá presente en la cita mundialista.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña