
Patricio Mardones y Víctor Hugo Castañeda, históricos de Universidad de Chile, conversaron con En Cancha en la previa del partido de vuelta de cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025 entre la U y Alianza Lima.
Ambos exfutbolistas conocen de cerca a Néstor Gorosito, actual técnico del cuadro peruano, pues lo enfrentaron en la década de los 90, cuando ellos vestían la camiseta de la U y el argentino brillaba en Universidad Católica.
Tras el empate en Lima, Gorosito encendió la polémica al asegurar que el arbitraje había perjudicado a Alianza Lima y que era injusto jugar en Chile sin sus hinchas. ¿Cómo recibieron estas declaraciones los ídolos azules?
“Gorosito sigue igual, defiende lo suyo y le pone pimienta al partido”
Mardones recordó cuando enfrentó al argentino en 1994, año en que Universidad de Chile le arrebató el título a la UC.
“El Pipo como jugador fue extraordinario. Ese año lo eligieron el mejor del campeonato. Pero tenía ese carácter: declaraba fuerte y calentaba el ambiente. Hoy sigue igual, defiende lo suyo en Alianza y le pone pimienta al partido”.

El exvolante azul agregó que aquella rivalidad aún pesa: “Yo creo que la espinita del ‘94 todavía la tiene. Tenían un muy buen equipo con él y el Beto Acosta, pero al final fuimos nosotros los que sumamos más puntos. Eso se les quedó clavado, no solo en el 94 sino también en el 95”.

“Lo que ha hecho Gorosito en Alianza es meritorio. Tiene al equipo en instancias internacionales importantes y ha sabido afrontar muy bien los partidos. Será un rival de cuidado”, cerró.
“Gorosito tiene su esencia y no la va a cambiar”
Por su parte, Víctor Hugo Castañeda también elogió la campaña del técnico argentino: “Ha hecho una buena campaña, tiene a Alianza Lima peleando una semifinal de Copa Sudamericana, y esos son buenos parámetros. No he seguido en detalle el fútbol peruano, pero su gestión ha sido positiva”.
Respecto a las quejas de Gorosito por el arbitraje, Castañeda fue directo: “Es típico, es como poner un paraguas antes de la lluvia. Lo hacen muchos técnicos experimentados, es una forma de meter presión”.
El exDT de la U insistió en que ese temperamento lo acompaña desde sus tiempos de jugador: “Fue un futbolista exitoso y talentoso, pero siempre tuvo su forma. Hoy sigue igual, protestando y gestionando ciertas cosas. Esa es su esencia y no la va a cambiar”.
Consultado sobre si Gorosito aún arrastra la frustración de 1994, reconoció: “No sé si todavía será eso, pero de repente sus declaraciones dan a entender que sí. Tal vez esa espinita sigue ahí”.
De todas formas, el exentrenador azul cerró con mesura: “El pasado ya es pasado, no tiene solución. Gorosito es un tipo inteligente, sabe enfocarse en lo que viene. Si logra la clasificación con Alianza Lima, seguramente será de los que más lo celebre”.