Los incidentes registrados la noche del martes en La Serena, durante el denominado “hotelazo” en apoyo a Universidad de Chile en la previa del choque por Copa Sudamericana, siguen generando repercusiones.
Tras el incendio provocado por el uso de fuegos artificiales en las inmediaciones del Hotel Diego de Almagro, la justicia formalizó este jueves a dos personas por su participación en los desórdenes.
PUBLICIDAD
La justicia dejó en libertad a los detenidos
En audiencia realizada, se imputó a ambos sujetos por el delito de accionar artefactos pirotécnicos, luego de que fueran detenidos en flagrancia tras ser identificados por su vestimenta y participación en los hechos ocurridos en la Avenida Francisco de Aguirre.
Uno de los detenidos, residente en Coquimbo, fue formalizado por portar una bengala de humo rojo, infringir la Ley de Violencia en los Estadios y porte de arma.
PUBLICIDAD
Pese a los cargos, el tribunal consideró su irreprochable conducta anterior y decretó su libertad, con medidas cautelares de firma quincenal, arraigo nacional y prohibición de ingreso a recintos deportivos.
El segundo detenido, fue formalizado por manipulación de bengalas, infracción a la Ley de Violencia en los Estadios y participación en los desórdenes que terminaron con un incendio en el sector. El juez decretó su libertad bajo firma mensual, además de arraigo nacional y prohibición de ingreso a estadios.
Tensión en Coquimbo a horas del duelo clave de la U
La investigación tendrá un plazo de 60 días y contempla determinar los daños provocados por el uso de fuegos artificiales en una zona de valor patrimonial. Según la Fiscalía, los acusados arriesgan penas que parten en tres años y un día.
PUBLICIDAD
Los hechos, que ocurrieron a pocas horas del duelo internacional entre la U y Alianza Lima, encendieron la alarma en la Región de Coquimbo, no solo por los destrozos ocasionados, sino también por los riesgos de seguridad en la antesala de un partido que finalmente se disputará sin público por decisión de Conmebol.