
Universidad de Chile superó a Alianza Lima por 2-1 en Coquimbo, con lo que aseguró su clasificación para la semifinal de la Copa Sudamericana 2025, donde los dirigidos por Gustavo Álvarez se medirán ante Lanús.
A pesar del descuento del cuadro Íntimo, los goles de Lucas Assadi y Javier Altamirano confirmaron que la U jugará la ronda de los cuatro mejores clubes del torneo y con ello también aseguraron un millonario premio económico para las arcas de la institución.

El millonario monto que se embolsó la U
Tal como ha ocurrido en todas las llaves de las competiciones organizadas por Conmebol, el ente regulador del balompié sudamericano entrega premios económicos a cada equipo que avance de ronda, y al tratarse de una semifinal, el monto es aún mayor.
Por eliminar a Alianza Lima, Universidad de Chile se embolsó 800 mil dólares, que se suman a los 700 mil obtenidos por jugar cuartos de final, los 600 mil por disputar octavos, los 500 mil dólares por los playoffs.

Si bien la U tiene una penalización por la llave contra Independiente de Avellaneda, los Azules también cuentan con los premios obtenidos por la fase de grupos de Copa Libertadores, lo que confirma el millonario monto que los Leones han acumulado en este 2025.
En la Copa Libertadores, la U consiguió 3 millones de la divisa norteamericana por participar de la fase de grupos y 990 mil dólares debido al mérito deportivo por los tres partidos ganados en dicha fase. Con ello, el monto previo a lo descuentos que ha obtenido Universidad de Chile asciende a US$6.590.000.

¿Cuándo vuelve a jugar Universidad de Chile?
El próximo partido de Universidad de Chile en la Copa Sudamericana tendrá como rival a Lanús, en un compromiso que todavía no tiene programación confirmada, pero ya hay fechas tentativas confirmadas.
El duelo de ida se disputará durante la semana del próximo 22 de octubre, siendo la U local en este partido. En tanto, el compromiso de vuelta se jugará en una semana más tarde en Buenos Aires; es decir, en la semana del 29 de octubre.