
Héctor Pinto, exdirector técnico campeón con Universidad de Chile en 2004, conversó con En Cancha sobre el presente y futuro del conjunto estudiantil.
El Negro admitió que le sorprendió ver a la U fuera de la pelea por el Campeonato Nacional a esta altura del año, ya que considera que el plantel azul tiene calidad suficiente para competir en todas las competencias.
Además, se refirió a decisiones polémicas de Gustavo Álvarez, como alinear a suplentes en el empate 1-1 frente a La Serena, y dejó en claro que espera que el argentino continúe al mando del equipo en 2026.

—¿Cómo analiza el año de la U? Ya el campeonato parece muy difícil, quizás ahora el foco debe ir a la Copa Sudamericana...
Mira, en el año he visto bien a la U. Yo pensé que iba a estar peleando arriba con una diferencia más estrecha. Tiene el juego, tiene los jugadores, pero no sé si le afectó jugar en varias competencias: Campeonato Nacional, Sudamericana y antes la Libertadores. Creo que eso le pasó la cuenta. La U tiene un plantel para jugar en dos torneos a la vez. Los que no tienen minutos en un partido deben rendir absolutamente en el otro, porque se trabaja con un plantel de más de 20 jugadores y todos deben estar aptos para cualquier partido.

— ¿Piensa que Gustavo Álvarez debió jugar con los titulares ante La Serena, aprovechando el breve receso? En el partido contra Deportes Limache alineó suplentes y el equipo perdió, dejando hoy seis puntos clave menos en la lucha por el título.
Los jugadores y los cuerpos técnicos tienen que preparar al equipo para jugar en ambas instancias. Yo veo partidos en Europa y allá juegan miércoles-domingo, miércoles-domingo, muchísimos partidos. Y nosotros, por jugar un miércoles y después un domingo, cambiamos mucho los equipos. Yo creo que la U tiene un plantelazo, con buenos jugadores y condiciones. Entonces no culpo a Álvarez: él hace lo que debe hacer, pone jugadores, y esos jugadores tienen que responderle porque son parte del trabajo de la semana.
—¿Ve con expectativa lo que puede hacer la U en la Copa Sudamericana? Ahora se viene Lanús en Argentina y, en una posible final, Independiente del Valle o Atlético Mineiro.
Cada ronda que se pasa es contra rivales más fuertes. Lanús es argentino y será muy difícil jugar allá, más por lo que pasó anteriormente. Lanús eliminó a Fluminense, y será muy complicado. Pero yo creo que la U tiene el plantel, los jugadores y el fútbol para llegar a instancias finales.
—¿Usted ve a Álvarez otra temporada en la U? Considerando que la relación con la dirigencia ya no parece tan buena como al principio, ¿le gustaría que siguiera?
A mí me gustaría que siguiera, de verdad. Creo que la U tiene un muy buen técnico, mesurado, que ve bien el fútbol. Cuando analiza los partidos siempre apunta a lo que uno ve en la cancha. Le ha hecho bien al club, ha fortalecido jugadores, les ha sacado rendimiento, ha logrado buen fútbol. Estoy muy contento con él y ojalá siga en la U.
— Como hombre de selección y también de la U, ¿qué le ha parecido el embrollo entre la selección y la U por la citación de jugadores para un amistoso justo antes de un partido importante.
Soy consecuente con lo que te dije: para mí la selección tiene prioridad. Representa a Chile, no a un club. Por mucho que la U tenga un compromiso importante, la prioridad debe ser la selección.