Una de las grandes ausencias de La Roja en el Mundial Sub 20 es Ignacio Vázquez, delantero de Universidad de Chile que a comienzos de año se perfilaba como una carta fija para la Copa del Mundo.

Sin embargo, Nicolás Córdova, director técnico de la selección, decidió dejarlo fuera, principalmente por su actualidad futbolística en la U, donde ha tenido escasos minutos, y por su condición física.

En conversación con En Cancha, Héctor Pinto, exdirector técnico y especialista en formación de jóvenes, analiza la situación de Vázquez y la importancia de un trabajo integral para potenciar a los futbolistas de proyección.

¿Llega a la U? La inesperada postura de Gabriel Arias ante la opción de salir de RacingLee también:¿Llega a la U? La inesperada postura de Gabriel Arias ante la opción de salir de Racing

Según Pinto, el delantero tiene todas las condiciones para triunfar, pero requiere esfuerzo, disciplina y el acompañamiento adecuado por parte de su club. El exentrenador destaca que el camino de Vázquez podría seguir el ejemplo de Lucas Assadi, quien pese a las dificultades logró imponerse gracias a un trabajo extra fuera de la cancha.

Dos de las jugadores más prometedores de la U. Foto: Aton.
Ignacio Vásquez y Lucas Assadi.Dos de las jugadores más prometedores de la U. Foto: Aton.

“Vásquez tiene que seguir los pasos de Assadi”

- ¿No le faltó un Ignacio Vázquez a este equipo?

Sí, yo creo que sí. Él estaba pintado para esta selección, pero por algo no lo llamaron. No estoy tan al tanto de la razón, pero parece que no estaba en su mejor rendimiento físico, no en su peso ideal. Quizás se ha quedado un poco, pero lo veo con mucha proyección. Tiene que entender que esto no es fácil, que debe sacrificarse y trabajar mucho para ser el mejor: en velocidad, resistencia, fuerza, en todo. Tiene que trabajar para ser el número uno.

— ¿Cree que debería seguir un camino similar al de Lucas Assadi, que pese a no ser considerado siempre, realizó un trabajo por fuera para pasar el mal momento?

Sí, pero ahí también el club tiene responsabilidad. Debe apoyarlo y exigirle, porque forman jugadores para que sean exportables. Vázquez tiene todas las condiciones y seguir el ejemplo de Lucas Assadi en la U. Yo siempre dije que me llamaba la atención Assadi, que era el jugador con más proyección y ahora lo ves, puede ser vendido en cifras impresionantes, nada que ver con lo que se pagaba antes por otros.

— ¿Qué pasos debería tomar Ignacio Vázquez y, sobre todo, la U para recuperar su mejor nivel?

Vázquez está pasando lo mismo de Assadi, por lo que tiene que trabajar el doble. Si no está en su peso, el club debe ponerle un nutricionista, un trabajo físico aparte, alguien que lo siga de cerca. Así como hicieron un esfuerzo especial con Assadi, tienen que hacerlo también con él.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña