
En 2013, el argentino Nazareno Solís llegó a Universidad de Chile como uno de sus grandes proyectos a futuro. En una época en la que los azules tuvieron gran éxito importando talento joven extranjero, el extremo trasandino era la última apuesta.
Sin embargo, nunca pudo cumplir con esa promesa. Pese a tener buenas actuaciones en las series menores, jamás logró consolidarse en el primer equipo. De hecho, apenas jugó un partido: 20 minutos en un partido de Copa Chile en 2014, con Martín Lasarte como DT. Así, no le quedó más que regresar a su país.
Ahí comenzó un periplo bastante extraño. En 2016 brilló con Talleres de Córdoba, actuaciones que lo hicieron aparecer en el radar nada menos que de Boca Juniors, que lo compró, otra vez, con la esperanza de transformarlo en su nuevo proyecto a futuro.
Pero de nuevo el destino le jugó una mala pasada. En los Xeneizes jamás tuvo un espacio, y ninguno de los entrenadores que llegaban a La Bombonera lo consideró seriamente para el plantel estelar, empezando un eterno período de partidas a préstamo.
Es más, ya lleva casi una década cedido en distintos equipos: Huracán, San Martín de San Juan, Aldosivi, Alvarado, Patronato y Gimnasia y Esgrima de Mendoza, casi todos en la Segunda División Argentina, además de un corto paso por el OFI Creta de Grecia.


El último capítulo de este eterno transitar es Deportivo Madryn, un equipo modesto de su país, que en más de un siglo de historia nunca ha logrado nada. Ni siquiera jugar en la serie de honor... hasta ahora.
El Aurinegro está a un paso de cumplir su sueño esta temporada, y tras terminar primero en la fase regular de la Primera Nacional, se dispone a jugar este fin de semana por el título de la B y el ascenso en una final única contra uno de sus tantos ex equipos, Gimnasia de Mendoza.
Y Solís ha sido parte importante de esta campaña, con 5 goles y 6 asistencias. Ya con 31 años, el trasandino parece haber encontrado su lugar en el mundo, repitiendo curiosamente el mismo logro que había conseguido en 2016 con Talleres, cuando llamó la atención de Boca.
Y ojo, que su pase sigue perteneciendo a los Xeneizes, y que vence en diciembre de 2026. ¿Lo pedirán de vuelta para así darle por fin su oportunidad en un grande de Sudamérica? ¿O preferirán mantener el mismo patrón y dejarlo jugando en otro club donde tendrá más oportunidades de lucirse?
La final por el título y el ascenso en la Primera Nacional entre Deportivo Mandryn y Gimnasia y Esgrima de Mendoza se disputa este sábado 11 de octubre, desde las 17:00 horas de Chile.