
Este lunes Universidad de Chile regresa al ruedo. El equipo de Gustavo Álvarez pondrá fin a una pausa de dos semanas para medirse ante Palestino. De ahora en más, los laicos encararán una racha de partidos que definirán la temporada.
En ese sentido, son varios los jugadores que se jugarán en los próximos partidos su futuro en la escuadra estudiantil, ya sea con miras a una posible salida o en relación a su permanencia de cara al 2026.
El futuro de la delantera de la U
Para nadie es un misterio que la gran carta de exportación que tiene Universidad de Chile es Lucas Assadi. El mediapunta ha brillado esta temporada y es la principal figura ofensiva en el equipo de Gustavo Álvarez.
La explosión que ha tenido el 10 le ha permitido posicionarse como un nombre observado desde el extranjero. En ese sentido, lo que haga el puentealtino en el tramo final de la campaña, fundamentalmente en Copa Sudamericana, será crucial con miras a una venta millonaria en diciembre.

Caso contrario es el Lucas Di Yorio. El atacante está a préstamo con una opción de compra equivalente a 1,5 millones de dólares, la cual en Universidad de Chile no tienen intenciones de hacer efectivas.
Eso sí el panorama cambia si Athletico Paranaense acepta un monto menor. El club brasileño quiere desprenderse del jugador, pero la disposición de la U para pagar una cifra importante por el argentino dependerá en gran medida de su aporte en la recta final del año.
Otro nombre que vive meses claves es Leandro Fernández. El delantero, que fuera uno de los grandes referentes de la campaña 2024, esta temporada ha vivido un fuerte declive en su rendimiento.
El atacante tiene contrato vigente con Universidad de Chile, sin embargo, ni desde el club ni desde su entorno descartan una posible salida a fin de año. Todo dependerá, en gran medida, de cómo termine el año.

La prueba de los últimos meses
Nicolás Fernández es otro futbolista que se juega cosas importantes en lo que queda de año. Por ejemplo, el lateral diestro tendrá ante Palestino la opción de ser titular ante la ausencia de Fabián Hormazábal.
Por ahora, el balance del exjugador de Audax es regular, sin embargo, ante la latente opción de que el Rayo emigre en enero, será clave para él demostrar algo más que regularidad con miras al 2026.
El último es Antonio Díaz. El zurdo ha tenido poco protagonismo y deberá esperar un milagro para tener minutos en el cierre de año. En caso de tenerlos, deberá demostrar, puesto que en caso contrario su salida es casi un hecho.