
Volvió el fútbol. El pasado fin de semana se dio el puntapié inicial a la fecha 24 de la Liga de Primera 2025. En ese contexto, Universidad de Chile recibió a Palestino en lo que fue su último partido antes de enfrentar a Lanús por la semifinal de ida de la Copa Sudamericana 2025.
Un disputado encuentro que se inclinó en favor de los azules, que comenzó con goles para ambos equipos, un penal contenido y una tempranera expulsión que cambió el trámite del encuentro para los dirigidos por Gustavo Álvarez.

El uno a uno de Universidad de Chile
Si bien se ganó, que es siempre el objetivo primordial, la U terminó sufriendo más de la cuenta, aguantando hasta los últimos segundo con el equipo en terreno propio. Un partido avasallador en el comienzo, pero que tras el penal contenido por Sebastián Pérez se transformó en uno totalmente distinto.
Por lo mismo, En Cancha realizó el uno a uno de los jugadores de Universidad de Chile, en donde hay notas muy altas, pero también unas terroríficas.
Gabriel Castellón: Cuando se es arquero de equipo grande, te llegan poco y tienes que responder. Si bien en el gol no tuvo nada que hacer, el portero no tuvo mayores intervenciones. Manejó bien los tiempos para darle pausa al partido sobre el final. Nota 4.0.
Matías Zaldivia: Bloqueó remates, firme en la zaga, despejando balones por arriba, por bajo y, como siempre, intentó romper líneas con balones en largo. ¿Lo negativo? Estorbó ligeramente a Ramírez en el primer gol, poco más. Nota: 5.2.
Nicolás Ramírez: Se le vio sólido en la marca y despejes de balón, mas no en los duelos aéreos. De hecho, tras una disputa perdida por aire, llegó el gol de Palestino. Nota 5.0.
Ignacio Tapia: Dejó el terreno de juego minutos antes del cierre de la primera mitad y antes de eso no tuvo grandes intervenciones. Nota 4.0.
Nicolás Fernández: Ante el gran nivel de Hormazábal, ha tenido pocas apariciones en el año, y hoy aprovechó sus minutos. No fue de los mejores, pero no tuvo grandes fallas. Sólido en la marca y en los quites. Nota 4.8.
Marcelo Díaz: Correcto partido del capitán azul. En la primera parte aportó con una gran recuperación en la apertura de la cuenta y con una habilitación en la jugada que provocó el penal. Preciso en los pases y tiempista, como siempre. Actuación sin grandes errores. Nota 5.8.
Charles Aránguiz: El peor del partido. Tras el gol de Palestino fue expulsado y cambió el trámite del encuentro, dándole vida a un rival que parecía adormecido. Dos amarillas totalmente evitables, en especial la segunda. Nota: 2.0.

Felipe Salomoni: Poco aporte. El lateral no fue determinante a nivel ofensivo y en términos defensivos se vio carente de solidez; perdió duelos y fue regateado con facilidad. Nota 3.5.
Maximiliano Guerrero: De más a menos, como el juego de la U. El puntero fue clave en la primera parte del partido; rápido y encarador. Después, tuvo que asumir tareas defensivas, bajando su participación con el balón, pero siendo importante para cerrar el marcador y confirmar el triunfo. Nota 5.2.
Lucas Di Yorio: El delantero vive del gol y el argentino hizo dos. Si bien fue reemplazado en el 61′, cuando estuvo en cancha hizo lo que se le pidió y le terminó dando el triunfo a la U. Nota 6.3.

Nicolás Guerra: Dulce y agraz. El delantero fue clave en la primera parte del encuentro, ingeniándoselas prácticamente solo para asistir a Di Yorio en el primer gol y aportando una segunda asistencia. No obstante, también desperdició un penal, siendo uno de los responsables de volver a meter a Palestino en partido. Si el resultado era otro, la calificación era inferior. Nota 5.5.
Javier Altamirano: Le otorgó frescura al mediocampo, aportando en facetas defensivas, buscando jugar en largo cada vez que pudo. Entregó claridad a los pocos momentos del segundo tiempo donde la U se hizo con el balón. Nota 5.1.
Israel Poblete: Sustituyó a Nicolás Guerra para cerrar el resultado. Corrió y metió, pero no fue gravitante en el marcador. Desperdició una oportunidad de liquidar el encuentro. Nota 4.0.
Sebastián Rodríguez: Ingresó al campo de juego con el objetivo de recuperar el balón y retomar el control del juego, pero estuvo lejos de lograrlo. Nota 3.0.
Leandro Fernández: Entró para ser el único punta y tratar de aprovechar alguna contra. No lo hizo, pero tuvo una donde casi logra convertir. Nota: 3.5.
¿Cuándo vuelve a jugar Universidad de Chile?
Tras el duelo frente a Palestino, Universidad de Chile volverá a las canchas el próximo jueves 23 de octubre, cuando a partir de las 19:00 horas reciba a Lanús en el Estadio Nacional, por la semifinal de ida de la Copa Sudamericana.
En tanto, en encuentros válidos por la Liga de Primera, el siguiente compromiso de la U será contra Universidad Católica, en un clásico universitario clave para definir el clasificado al Chile 2. Dicho cotejo se programó para las 12:30 horas del domingo 26 de octubre en el Estadio Claro Arena.