
Matías Rodríguez, uno de los nombres más recordados por los hinchas de Universidad de Chile, hoy defiende la camiseta de Deportes Melipilla. Sin embargo, su conexión con los azules sigue intacta.
En conversación con En Cancha, el exlateral analizó la actualidad del elenco de Gustavo Álvarez, recordó su paso por el inolvidable plantel campeón de la Copa Sudamericana 2011 y reflexionó sobre su vínculo con el equipo universitario.
“Cuando uno empieza a jugar a la pelota, sueña con llegar a un equipo grande, salir campeón, ir a la selección y ganar un Mundial. Pero nunca me imaginé la química y el cariño que se fue generando con la gente de la U”, comenzó diciendo.
“Nunca fui un jugador mediático ni hablé mal de otros equipos para quedar bien. Siempre respeté a todos y creo que eso se valora. No sé si fui ídolo, pero sí me sentí muy querido”, agregó.

Su llegada a la U y el mejor jugador de la U 2011
El exdefensor recordó que su arribo a Universidad de Chile no fue una decisión difícil: “En 2010 podía quedarme en Nacional, pero estaba Pelusso en la U, y ya conocía a algunos jugadores como Victorino, así que no fue difícil tomar la decisión. Para nada”.

Consultado por el futbolista que más lo impresionó de la U 2011, Rodríguez no dudó: “Charles (Aránguiz), sin dudas. Siempre lo he dicho. Sacando a Edu (Vargas), que explotó de una manera impresionante, Charles era el más regular, todos los partidos los jugaba bien. Hacía todo bien. Marcelo (Díaz) también estaba en un nivel altísimo, pero teníamos un equipo de selección en ese momento”.
Además, destacó la vigencia del Príncipe: “Charles sigue entregando esa simpleza que tiene para jugar, está en todos lados y le da jerarquía al plantel. Me alegra que siga en buen nivel y ojalá lo tengamos por mucho tiempo más”.

Las similitudes entre la U de 2011 y la actual
Rodríguez también se refirió a la versión 2025 de la U dirigida por Gustavo Álvarez y la comparó con la que obtuvo la Copa Sudamericana,
“Veo algo similar. Creo que le ha costado un poquito en el torneo local, pero el equipo tiene una idea. En la U de Sampaoli avanzábamos en torneos internacionales y a veces nos costaba en el campeonato local. Esa fue la única ‘macanita’, pero lo veo muy parecido”.
Rodríguez recordó lo que hacía especial al equipo de Sampaoli: “En esos años jugábamos igual de local o de visitante. Era la misma U. Eso tenía que ver con la confianza que uno tenía y con el convencimiento del grupo. Todo era confianza y creer en lo que hacíamos dentro de la cancha”.
Sobre las diferencias de plantel entre ambas etapas, el lateral explicó: “Puede ser que la U de 2011 tuviera menos plantel que ahora. En ese entonces uno se sabía el once de memoria, y desde la banca entraban dos o tres más. Hoy la U cuenta con una gran cantidad de jugadores, sobre todo en delantera”.
El argentino finalemente opinó sobre la decisión que tomó Gustavo Álvarez en algunos partidos del Campeonato Nacional, de haber priorizado la competición internacional por la local.
“No sé si fue un error, pero cuando conformas un plantel, tienes que hacerlo pensando en todas las competencias del año. La U tiene un plantel riquísimo en calidad y podría estar más arriba en el torneo. Quizás faltó un poco de equilibrio”, cerró.