
El técnico de la Selección Chilena Sub-17, Sebastián Miranda, anunció la nómina oficial para el Mundial de la categoría, que se disputará entre el 3 y el 27 de noviembre en Qatar.
Entre los convocados, destaca un solo jugador de Universidad de Chile, en quien el club deposita grandes expectativas para un futuro no tan lejano.
Se trata de Jhon Cortés, delantero extremo de 17 años (categoría 2008), de 1,75 metros de estatura y con doble nacionalidad colombiano-chilena. El juvenil azul fue considerado por Miranda tras su destacado desempeño en las divisiones menores del club.

La U reclutó a Cortés en Antofagasta
Cortés llegó a Chile a los seis años junto a su familia y se estableció en Antofagasta, donde pasó sus primeros años como futbolista.
Con el tiempo, su talento llamó la atención de Universidad de Chile, institución que decidió trasladarlo a Santiago para que residiera en la Casa Azul, hogar donde viven las jóvenes promesas del club que provienen de distintas regiones del país.

Aunque todavía no debuta oficialmente en el fútbol profesional, Jhon Cortés ha sido parte de los sparrings del primer equipo dirigido por Gustavo Álvarez, lo que le ha permitido sumar experiencia y roce competitivo.
Según información de En Cancha, Universidad de Chile inició el año pasado los trámites de nacionalización de su jugador, pero fue recién este año cuando se logró concretar, tras varios meses de espera sin respuesta del Ministerio del Interior.
Para agilizar el proceso y asegurar su participación en el Mundial Sub 17, incluso fue necesaria la intervención de la ANFP.
El Mundial Sub 17 será su gran vitrina para mostrar su potencial ante el país y, especialmente, ante los fanáticos azules, que podrán verlo en acción representando a Chile.
Calendario de Chile en el Mundial Sub 17 de Qatar 2025:
- Chile vs Francia: 5 de noviembre – 12:45 hrs.
- Chile vs Uganda: 8 de noviembre – 09:30 hrs.
- Chile vs Canadá: 11 de noviembre – 09:30 hrs.
Todos los encuentros se disputarán en Doha, donde La Roja Sub 17 buscará avanzar de fase en el Grupo K, compartido con Francia, Canadá y Uganda.