
Universidad de Chile logró un trabajado empate 2-2 ante Lanús en la ida de semifinales de Copa Sudamericana. Los azules se fueron al descanso cayendo 2 a 0 y preocupaba su clasificación a la ronda final del torneo.
Lucas Di Yorio fue el encargado de descontar el marcador tras su ingreso, mientras que Charles Aránguiz convirtió en los descuentos un penal que dejó el marcador en igualdad, con lo que se mantienen vivos en el certamen continental.
Previo a la revancha de este duelo de semifinales por Copa Sudamericana, el cuadro dirigido por Gustavo Álvarez visitará a Universidad Católica por el torneo nacional, el domingo a partir de las 12:30 horas en el Claro Arena.
La vuelta ante el cuadro trasandino se jugará el próximo jueves 30 de octubre a las 19:00 horas, en el estadio Ciudad de Lanús.
El uno a uno de la U frente a Lanús
-Gabriel Castellón: En el primer tiempo no tuvo mayor exigencia salvo los dos goles de Lanús, en donde no tuvo mayor responsabilidad. En la segunda etapa evitó una acción clara de gol con una gran maniobra. Nota: 6,0.
-Fabián Hormazábal: Enérgico y activo cumpliendo con su sello desde que arribó a Universidad de Chile. En ataque estuvo activo, sobre todo en el segundo tiempo. En defensa, fue complíce del error en el primer gol. Nota: 5,0.
-Franco Calderón: Se vio complicado en algunos duelos individuales, además protagonizó el error que terminó en el primer gol granate, el que finalmente comenzó a condicionar la noche para la U. Nota: 4,0.
-Matías Zaldivia: Buen partido en líneas generales, sin embargo, el error en la marca de Zaldivia en el segundo gol condiciona mucho su evaluación. Reparó el error provocando el penal del empate. Nota: 5,5.
-Charles Aránguiz: Clave en el engranaje de Gustavo Álvarez, el equipo juega a su ritmo, aunque ante los trasandinos no tuvo su noche más precisa. Pese a todo, marcó el penal del empate con la frialdad que lo caracteriza. Nota: 6,0.
-Israel Poblete: Regular como siempre. Cumplió un rol clave en el mediocampo obturando el juego en la mitad de la cancha del rival. Nota: 5,5.
-Maximiliano Guerrero: En el primer tiempo no tuvo mucha participación en las acciones de ataque. En el complemento se soltó más contribuyendo en la elaboración y en los movimientos defensivos. Nota: 5,0.
-Matías Sepúlveda: Activo durante el primer tiempo pero se mostró débil en las transiciones defensivas. En la segunda etapa se vio disminuido y salió lesionado al minuto 62′. Nota: 4,5.
-Javier Altamirano: Uno de los mejores elementos de Universidad de Chile en el partido. Cuando encontró la pelota en el mediocampo, los azules obtuvieron la fluidez que necesitaban. Nota: 5,5.
-Lucas Assadi: No fue su mejor noche. El Ninja no encontró las opciones de peligro y aunque siempre destaca por su inquietud, hoy no fue más que eso. Nota: 5,0.
-Nicolás Guerra: Nunca pudo conectarse con el resto de sus compañeros en ataque, se mostró superado por la dupla defensiva de Izquierdoz y Canale por lo que no fue agente de peligro. Nota: 4,0.
- Lucas Di Yorio: Aportó desde que ingresó en el 63’, molestó a la defensa y marcó el gol que metió a la U en el partido. Nota 6.0







