Deportes Copiapó no pudo asegurar el ascenso a Primera División este viernes. El equipo de Hernán Caputto necesitaba vencer a San Luis y esperar que Universidad de Concepción no ganara, sin embargo, ninguna de las dos cosas pasaron, por lo que el título de la Primera B se resolverá en la última fecha.

Una de las figuras del León de Atacama es Iván Rozas. El volante es inamovible en el cuadro nortino, y en conversación con En Cancha reconoció la trascendencia de Universidad de Chile en su carrera.

El futbolista de 27 años, debutó en 2017 con la camiseta azul y logró ser pieza importante del último campeonato que logró levantar el Romántico Viajero. 8 años después cuenta su camino en la U, y su deseo de volver algún dia.

- ¿Cuál es el balance que haces de tu carrera hasta el momento?

Mi carrera empezó muy bien, me tocó ser campeón, jugando muchos minutos en la U. Todo pasó muy rápido, tenía recién 18 años entonces costaba procesar todo eso. Ahora tengo 27 y veo las cosas de otra forma. De todo se saca un aprendizaje.

- ¿Cómo fue tu llegada a la U?

Fue complicado. Llegué en 2011 a la U, me tocó dar todo por mi sueño así que dejé Temuco, a mi familia, y con 13 años es complicado. Quería devolverme a veces, pero siempre estuvieron mis papás, en momentos de angustia, me ayudaron a tomar las decisiones correctas para cumplir mi sueño que era ser futbolista y campeón con la U.

Iván Rozas es una de las figuras del León de Atacama durante este 2025. Foto: Instagram @ivanrozas10
Deportes Copiapó.Iván Rozas es una de las figuras del León de Atacama durante este 2025. Foto: Instagram @ivanrozas10

El inolvidable título del 2017

- ¿Cómo fue tu debut en el club?

Fue un sueño estar en la U, es lo más lindo que he vivido en mi vida profesionalmente salir campeón. Hice todas mis inferiores en el club, me dieron todo lo que tenían en sus manos, y solo tengo palabras de agradecimiento para el club.

- Tuviste la suerte de salir campeón en tu debut profesional...

El club no venía bien, y justo el año que subí tuvimos la posibilidad de salir campeones, en un plantel de renombre con jugadores importantes para la historia del fútbol chileno. Esas cosas uno las valora más con el tiempo y es lo mejor que me ha pasado como futbolista.

- ¿Te gustaría volver?

Uno siempre trabaja para estar en ese tipo de equipos, es el sueño que uno tiene cuando chico, jugar a estadio lleno, ser reconocido por la gente. A uno no le queda más que trabajar, enfocarse para poder volver, que es uno de mis objetivos como futbolista. Obvio que me gustaría.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña