Universidad de Chile se quedó con las ganas de jugar su segunda final de Copa Sudamericana. En un partido polémico, donde previo al gol de Lanús hubo una clara mano de Eduardo Salvio no sancionada por el venezolano Alexis Herrera, cayó por 1-0 y se despidió del certamen.
Más allá de esa acción y la no expulsión de Cardozo por una fuertísima patada a Javier Altamirano a los 7′, la U no jugó un buen partido, salvo en los primeros 25′. Hubo rendimientos bajos, especialmente de Nicolás Guerra.
Por otro lado, algunos como Charles Aránguiz, Israel Poblete y Felipe Salomoni, vendieron cara la derrota.
El 1x1 de los jugadores de la U tras caer ante Lanús en semifinales de Copa Sudamericana
G. Castellón (5): Prácticamente no tuvo trabajo. En el gol debió enfrentar un mano a mano donde poco pudo hacer y solo tuvo una atajada controlada sin problemas.
F. Hormazabal (5): Parejo. Aunque tuvo desconexiones con sus compañeros, en general cumplió.
F. Calderón (5): A los 29′ tuvo un muy buen cruce para impedir el primero de Lanús y en el resto del partido no desentonó. Ganó 2 de los 3 duelos aéreos que tuvo.
M. Zaldivia (5): No brilló, pero tampoco tuvo grandes problemas. Ganó el 100% de sus duelos aéreos y el 80% en el suelo. Aportó seguridad la mayor parte del partido. Se fue expulsado por los desmanes al final del encuentro.
M. Guerrero (4,5): Poco se pudo descolgar porque no encontró fórmulas para hacerlo. Las pocas veces que pudo lograrlo, no generó mayor peligro. Reemplazado a los 76′.
Ch. Aránguiz (5,5): No fue el más brillante partido del Príncipe en su carrera, pero su sola presencia aportó en el mediocampo azul. Tuvo un remate a los 10′ que le salió centrado, en lo que fue lo más claro de la U. Se queda con las ganas de jugar una segunda final continental con el club laico.
I. Poblete (5,5): Buscó arriba y en los momentos en que hubo que bregar, jamás se restó. Bravo en todo el encuentro. Acertó el 77% de sus pases.
F. Salomoni (6): El mejor de la U, increíblemente reemplazado a los 70′ cuando los azules ya perdían. Desbordó con mucho peligro en el primer tiempo y en el segundo convirtió el gol que terminaría siendo anulado. Su mejor partido en el club.
J. Altamirano (5): Frío partido del más talentoso de los jugadores de la U. No generó mayores opciones, aunque siempre buscó conducir con claridad. Se cansó y fue desapareciendo lentamente del encuentro.
N. Guerra (2,5): Decepcionante. Fue muy poco su aporte en un partido donde se le pedía más, especialmente por la ausencia de Lucas Assadi. Perdió muchos balones en tres cuartos de cancha, siempre estuvo incómodo. No está a la altura de este tipo de partidos y es una lástima, porque calidad tiene. Puede estar comenzando a despedirse del club de toda su vida.
L. Di Yorio (4): Hay que decir que fue muy poco asistido y eso juega a su favor, pero lo cierto es que no estuvo a la altura del partido, que le pedía un poco más de presencia. Muchos balones perdidos para ser el 9 del equipo.
M. Sepúlveda (4): Se notó que no estaba en condiciones físicas plenas. Entró a los 70′ y si bien tuvo buenos descuelgues al comienzo, se fue apagando. No fue más que Salomoni, que era el mejor de la U.
L. Fernández (3): Ingresa a los 76′ y aunque tuvo poco tiempo, pasó sin pena ni gloria. Intrascendente y abúlico.
R. Contreras (sin nota): Entró en los descuentos. Poco que hacer.
G. Álvarez (3,5): No fue el mejor de sus partidos en la U. Aunque los azules salieron a buscar el partido y la actuación del árbitro perjudicó a los suyos, cometió errores, incluso previo al partido. ¿Debía ser titular Nicolás Guerra? Mal también en los cambios, increíblemente reemplazó a Felipe Salomoni, que era el mejor del equipo.