La eliminación de Universidad de Chile en semifinales de la Copa Sudamericana no solo significó el final del sueño internacional del equipo, sino también el inicio de un escenario de definiciones respecto al futuro.

Uno de los nombres que está en entredicho es el de Gustavo Álvarez. El DT, que reubicó a la U a nivel local y continental, atraviesa días de incertidumbre pese a tener contrato vigente.

En la interna del CDA reconocen a En Cancha que hay dudas sobre su continuidad, algo que se viene gestando desde hace meses y que ahora toma más fuerza tras la caída en Argentina.

Más allá de su gestión y de los méritos deportivos alcanzados, el desgaste de la relación entre el entrenador y la dirigencia es un hecho.

Conflictos en la planificación, diferencias en decisiones internas, el propio rendimiento deportivo y el interés de Álvarez por abrirse a nuevos desafíos han ido marcando el cierre natural de un ciclo que parecía consolidado.

Los 2 errores de Gustavo Álvarez que condenaron a la U ante Lanús y frustraron una nueva final sudamericanaLee tambiénLos 2 errores de Gustavo Álvarez que condenaron a la U ante Lanús y frustraron una nueva final sudamericana

“Este plantel va a estar siempre en mi memoria”

Luego del partido ante Lanús, el propio Álvarez dejó entrever lo que podría ser su despedida de Universidad de Chile, club al que llegó en 2024 con la ilusión de regresar al equipo rumbo a los títulos.

Este plantel es especial, este plantel va a estar siempre en mi memoria, por jerarquía, por calidez humana, por templanza”, señaló el estratega azul en conferencia tras la polémica derrota en territorio trasandino.

El DT de la U en la eliminación en Buenos Aires. Foto: Agencia Aton
Gustavo ÁlvarezEl DT de la U en la eliminación en Buenos Aires. Foto: Agencia Aton

En la dirigencia miran con cautela el futuro del DT

Minutos más tarde, el presidente de Azul Azul, Michael Clark, también fue consultado por la continuidad del entrenador y, si bien evitó una definición, dejó abierta la puerta a una revisión del proceso a fin de año.

A ver, con Gustavo (Álvarez) lo hemos dicho. Él tiene contrato vigente con la U. Hoy quedamos fuera de la Copa Sudamericana, pero quedan un par de fechas todavía en el campeonato, que son muy importantes. Vamos a evaluar a final de año, pero todavía quedan cosas muy importantes”, sostuvo el dirigente.

Por ahora no existen conversaciones —ni siquiera informales— sobre una posible salida. Sin embargo, según información de En Cancha, no está descartada la opción de un término anticipado del vínculo, que sigue vigente pero con escasa certeza de continuidad.

Desgaste evidente entre Álvarez y Azul Azul

En la interna reconocen que, más allá del respaldo que mantiene en parte del directorio, hay incomodidad con ciertos aspectos de su gestión, especialmente en el manejo de momentos clave.

Del otro lado, Álvarez tampoco ha disimulado su incomodidad por algunas decisiones administrativas, lo que ha derivado en un vínculo más distante con la plana directiva.

En ese sentido, una salida a fin de año de Álvarez no tomaría por sorpresa a nadie en La Cisterna, sobre todo ante la posibilidad de que el DT reciba propuestas desde el extranjero. En Azul Azul, en tanto, optan por congelar cualquier conversación mientras se define el desenlace del torneo.

Una recta final que puede ser más que una despedida para Álvarez

Por ahora, tanto el cuerpo técnico como la dirigencia coinciden en que no habrá ningún tipo de reunión antes de fin de año. La decisión responde a una idea clara: no desconcentrar al plantel en el tramo final del Campeonato Nacional, donde la U se juega la clasificación a la próxima Copa Libertadores.

El cuadro azul aún compite con Universidad Católica, O’Higgins, Audax Italiano, entre otros, por uno de los cupos directos o indirectos al torneo continental. Un premio que puede cambiar el rumbo institucional del club, y que será clave para definir si el proyecto de Gustavo Álvarez tiene o no continuidad en 2026.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña