Cuando Universidad de Chile parecía resignada a cerrar el año sin una de sus grandes figuras, una pequeña luz de esperanza comenzó a encenderse en el Centro Deportivo Azul.

Lucas Assadi, que el domingo pasado sufrió una lesión musculotendinosa en los isquiotibiales, podría tener una inesperada chance de volver a vestir la camiseta azul antes de fin de año gracias a un tratamiento especial.

Assadi va por un tratamiento “milagroso”

Según reveló Emisora Bullanguera, el canterano fue sometido a un tratamiento de Plasma Rico en Plaquetas (PRP), una técnica avanzada utilizada en la medicina deportiva moderna.

Este procedimiento consiste en extraer sangre del propio jugador, procesarla y reinyectarla en la zona afectada, con el fin de regenerar el tejido dañado y reducir los tiempos de recuperación.

El mediapunta azul se aplicó la terapia durante la semana pasada y, aunque el diagnóstico inicial indicaba que se perdería todo lo que restaba de la temporada, en la U no pierden la fe en que pueda alcanzar, al menos, para las últimas dos fechas del Campeonato Nacional.

Columna de Gonzalo Fouillioux: “El fin del sueño continental”Lee tambiénColumna de Gonzalo Fouillioux: “El fin del sueño continental”
Lucas Assadi salió lesionado ante la UC.
Universidad de Chile.Lucas Assadi salió lesionado ante la UC.

Assadi no es el primero

No sería la primera vez que un jugador del plantel responde favorablemente a este método predilecto por el cuerpo médico de Universidad de Chile. En marzo de este año, Matías Zaldivia también apostó por el PRP para evitar pasar por el quirófano.

El defensor arrastraba una lesión que, de haberse tratado con cirugía, lo habría dejado fuera por al menos dos meses, perdiéndose gran parte de la fase de grupos de la Copa Libertadores. Sin embargo, la terapia funcionó con éxito y el zaguero volvió sin contratiempos.

A diferencia de las infiltraciones tradicionales -que solo anestesian la zona afectada y no contribuyen a la recuperación real- el plasma estimula la regeneración natural del tejido, reduciendo el riesgo de recaídas. Por eso, en La Cisterna confían en que Assadi pueda lograr una evolución similar a la del defensor.

Ahora, el jugador de 21 años tampoco puede desprender la mirada de lo que suceda en la ANFP, donde fue citado a declarar para defenderse de los groseros actos en contra de la hinchada de la UC en su último partido. Assadi arriesga hasta 6 partidos de suspensión por los hechos.

Si el tratamiento responde bien y el castigo no es del todo severo, el talentoso mediapunta podría alcanzar a sumar minutos antes del cierre de la temporada y despedirse del año en cancha.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña