
Universidad de Chile ya comenzó a proyectar su plantel 2026, pero en medio de esa planificación surgió una señal que genera incógnitas en el Centro Deportivo Azul.
Aunque hace solo unas semanas parecía una certeza que Gustavo Álvarez continuaría al mando del equipo, hoy su futuro no está asegurado, ni tampoco es un hecho al interior del cuadro estudiantil.
La continuidad de Álvarez no es una certeza al interior de la U
Según pudo averiguar En Cancha, la conformación del plantel para la próxima temporada dependerá del próximo cuerpo técnico, una respuesta que marca un giro respecto a la confianza que existía hace poco más de un mes en la dirigencia.
Aquello, de paso, mantiene en suspenso el mercado de fichajes, ya que varios nombres observados por la gerencia deportiva quedarán sujetos a la decisión final sobre el DT.
La situación toma especial relevancia porque el proyecto 2026 ya se encuentra en marcha, con evaluaciones internas, sondeos y seguimientos a jugadores tanto del medio local como el extranjero.
En el CDA reconocen que el club no puede comprometer fichajes antes de definir si Álvarez seguirá o si se iniciará un nuevo ciclo, sobre todo tomando en cuenta el particular esquema que emplea el DT con tres defensores centrales y dos carrileros.
Lee tambiénAsí fue la temporada de los campeones de Primera B que ahora deben volver a la U
Una temporada que no termina como se esperaba
El ciclo del argentino parecía incuestionable durante los últimos meses, con un equipo protagonista del torneo y disputando las semifinales de la Copa Sudamericana.
El segundo semestre golpeó fuerte: eliminación ante Lanús, caída en el Clásico Universitario y un bajón futbolístico que tiene a la U al borde de perder cupo a copas internacionales.
“Si no se clasifica a Libertadores sería un fracaso”
El histórico exjugador y DT azul, Víctor Hugo Castañeda, entregó su mirada sobre la gestión de Álvarez en conversación con En Cancha.
“A Álvarez no le han traído jugadores baratos como a sus antecesores. Han llegado jugadores de buen nivel que no han rendido por algo. Ni jugar ni dirigir en la U es fácil”, apuntó.
“Tiene una planilla bastante elevada en comparación a otros DT y tuvo que replantearse los objetivos porque en este segundo semestre era la Copa Sudamericana y el Torneo Nacional, y a ninguno de los dos pudo llegar a la definición, ni siquiera en Copa Chile”, comentó el exvolante.
Para Castañeda, Álvarez tiene que clasificar de cualquier forma a la próxima Libertadores. “Debería estar en la pelea por el cupo a la Libertadores, es una obligación. Insisto, por la calidad de los jugadores, por la cantidad de jugadores. Si no se clasifica a Copa Libertadores sería un fracaso”, afirmó.
En conclusión, las decisiones sobre refuerzos y salidas quedarán congeladas hasta que se despeje la gran incógnita: si el proyecto 2026 tendrá el sello de Gustavo Álvarez o el de un nuevo entrenador.







