
Universidad de Chile, ya comenzó a planificar su plantel 2026 con la mirada puesta en refuerzos de jerarquía. Sin embargo, los azules tendrán que sortear varios obstáculos si pretenden concretar el retorno de, por ejemplo, Igor Lichnovsky, uno de los campeones que el club sueña volver a ver con la camiseta estudiantil.
En el Centro Deportivo Azul existe consenso en que la zaga necesita una renovación. El paso irregular del equipo durante el segundo semestre, sumado a la incertidumbre sobre la continuidad de Gustavo Álvarez, abre la puerta a nombres probados.
Uno de ellos es el defensor formado en la cantera universitaria, hoy militando en el América de México, donde su situación atraviesa un punto decisivo en cuanto a su futuro.
Un contrato abordable para la U
Lichnovsky llegó a las Águilas en septiembre de 2023, en condición de préstamo desde Tigres, después de no ser considerado por el conjunto felino.
En ese momento, el América se hizo cargo de la mitad de su sueldo, equivalente a cerca de 1,5 millones de dólares anuales, según cifras de Salary Sports.
Tras cumplir un sólido primer ciclo, el cuadro de Coapa decidió hacer válida la opción de compra en julio pasado, ofreciéndole un contrato hasta 2027.
Lee tambiénDan los tiempos: castigo a Lucas Assadi trae una inesperada buena noticia para la UDesde entonces, el oriundo de Peñaflor percibe un salario estimado de 363 mil dólares por año, poco más de 28 millones de pesos chilenos, cifra que es bastante abordable para Universidad de Chile.
¿Pumas es el rival de la U?
Según información de Futbolero México, es un hecho consumado que el defensor no entra en los planes del técnico del América André Jardine para la temporada 2026.
Aunque ha sumado minutos durante el torneo actual, ha perdido protagonismo y América proyecta una reestructuración de su plantel, con varios nombres que saldrían en el próximo mercado.
En ese contexto, Pumas UNAM aparece como un posible destino. En México advierten que el cuadro universitario azteca observa con atención la situación del chileno y no descarta hacer un intento si el América decide rescindir su contrato.
Aún no hay conversaciones formales, pero el interés existe y podría materializarse, sobre todo porque el ofrecimiento de ellos debería ser superior al que pueda entregar Universidad de Chile.

La ilusión azul para el regreso del Lichnovsky
En Universidad de Chile siguen con atención cada movimiento. Según información de En Cancha, ya hubo contactos preliminares para tantear su posible regreso en 2026, junto a la opción de Felipe Mora.
“Soy muy romántico, muy azul… Si en algún momento siento que las rodillas u otra cosa no me dan, yo diría que no, pero es mi anhelo volver a la U”, declaró en 2024.
Hoy, el defensa de 31 años vive un momento decisivo. Con contrato hasta 2027, pero sin continuidad asegurada en el América, deberá resolver su salida antes de evaluar propuestas.







