
Universidad de Chile comenzó a mover fichas pensando en el 2026. En medio de la incertidumbre por el futuro del cuerpo técnico liderado por Gustavo Álvarez y la evaluación general del plantel, la dirigencia decidió tomar una postura más clara con respecto a los proyectos jóvenes del club.
Y uno de los nombres que más debate generó en las últimas semanas fue el de Ignacio Vásquez, delantero que parecía tener las horas contadas luego de un complicado 2025.
La renovación de Ignacio Vásquez en la U
El joven atacante de 19 años finaliza contrato a fines de este 2025 y todo apuntaba a que no seguiría en el Centro Deportivo Azul. Su irregular temporada —con escasos minutos, fuera de la Selección Sub 20 y cuestionado por su rendimiento físico— hacía pensar que la historia con la U terminaría antes de lo esperado.
Sin embargo, el panorama dio un giro. Según pudo averiguar En Cancha, las conversaciones entre el entorno del jugador y la gerencia deportiva avanzaron positivamente y hoy el escenario cambió por completo.
Vásquez tiene un acuerdo de palabra para renovar su contrato hasta 2028, con una cláusula especial que le permitiría asegurar minutos de juego ya sea en la U o a préstamo en otro equipo.
Lee tambiénDe refuerzo de jerarquía a no tener minutos: el enigma detrás de Sebastián Rodríguez en la U
Una segunda oportunidad en la U
Vásquez vivió un año complejo, lejos de las expectativas que había generado su irrupción en 2024. Aunque comenzó el proceso como uno de los proyectos más prometedores del club, perdió protagonismo con el paso de los meses.
En conversación con En Cancha, el exentrenador azul Héctor Pinto analizó la situación del delantero y remarcó que las expectativas deben ser mesuradas, comparándolo con el progreso de Lucas Assadi.
“La U debe apoyarlo y exigirle, porque forman jugadores para que sean exportables. Vásquez tiene todas las condiciones y debe seguir el ejemplo de Lucas Assadi en la U”, comentó Pinto.
“Vásquez está pasando lo mismo de Assadi, por lo que tiene que trabajar el doble. Si no está en su peso, el club debe ponerle un nutricionista, un trabajo físico aparte, alguien que lo siga de cerca. Así como hicieron un esfuerzo especial con Assadi, tienen que hacerlo también con él”, añadió el campeón con la U en el Apertura 2004.
Ahora, será tarea de Vásquez demostrar su proyección en Universidad de Chile, en una renovación que puede ser su última gran oportunidad para consolidarse en el Romántico Viajero.







