La banca de Universidad de Chile atraviesa días de incertidumbre. Aunque oficialmente no hay una decisión tomada, la continuidad de Gustavo Álvarez para 2026 está en duda, y en el club ya se asume que el proceso podría llegar a su fin.

El técnico argentino siente que cumplió un ciclo tras dos años donde potenció al equipo y dejó huella internacional, pero también experimentó un evidente desgaste en su relación con la dirigencia.

Desde Azul Azul, en tanto, reconocen que la comunicación se ha enfriado, y por lo mismo comenzaron a revisar perfiles de entrenadores de forma silenciosa, de cara a un posible cambio de rumbo.

Uno de los requisitos que podría tener el nuevo estratega universitario es que no esté en otro club. Es por eso que a continuación revisamos una lista de cinco entrenadores actualmente libres que podrían encajar en el perfil del Romántico Viajero.

El goleador que nunca convenció: la contradicción que deja Rodrigo Contreras en la ULee tambiénEl goleador que nunca convenció: la contradicción que deja Rodrigo Contreras en la U

Los 5 entrenadores libres que podrían llegar a la U

Martín Demichelis

El exdefensor de la Selección Argentina viene de dirigir a Monterrey, donde fue despedido en mayo de este año. Antes tuvo un paso por River Plate con buenos resultados, aunque sin alcanzar la exigencia esperada en los Millonarios.

En el plano estrictamente futbolístico, Demichelis es un técnico de ideas ofensivas y marcada influencia europea, o mejor dicho, por la disciplina del fútbol alemán.

Martín Anselmi

A sus 39 años, Anselmi representa una de las apuestas más interesantes del mercado. Campeón de la Copa Sudamericana 2022 y la Recopa 2023 con Independiente del Valle, su perfil lo transformó en la revelación del continente.

En Chile, eso sí, no dejó el mejor recuerdo: su breve paso por Unión La Calera fue considerado un fracaso. Sin embargo, tras su éxito en Ecuador y su experiencia reciente en Europa, podría ser una carta de renovación atractiva para un proyecto largo.

Foto: EFE.
Martín AnselmiFoto: EFE.

Diego Martínez

El ex entrenador de Boca Juniors y Cerro Porteño también se encuentra sin club. Conocido por su carácter intenso y una propuesta ofensiva, Martínez fue responsable de varias buenas campañas de equipos como Tigre y Huracán.

Aunque su última experiencia fue irregular en Paraguay, tiene un carácter fuerte y ofensivo, dos elementos que calzan con la idea de potenciar el plantel azul en la próxima temporada.

Durante su etapa en Boca. Créditos: @bocajrs.
Diego MartínezDurante su etapa en Boca. Créditos: @bocajrs.

Pablo Guede

El argentino conoce muy bien el fútbol chileno, y eso ya es una ventaja. Extécnico de Colo Colo, con quien levantó títulos entre 2016 y 2018, viene de dirigir al Puebla de México, donde dejó el cargo en agosto pasado.

Guede en Chile es conocido por su intensidad y propuesta agresiva. Su regreso al país no sería descabellado, aunque su pasado albo podría dividir a los hinchas azules.

dirigiendo a Argentinos Juniors.
Pablo Guededirigiendo a Argentinos Juniors.

Pablo “Vitamina” Sánchez

Ha sido un nombre vinculado en reiteradas ocasiones a Universidad de Chile. La última experiencia del rosarino fue en Liga de Quito, donde fue campeón del Torneo Ecuatoriano en 2024.

Vitamina conoce de sobra el medio local, y es que ya dirigió a Universidad de Concepción, O’Higgins, Everton, Deportes Iquique, Audax Italiano y Palestino.

Está libre de su salida de Liga de Quito.
Pablo Vitamina SánchezEstá libre de su salida de Liga de Quito.

A la espera de la resolución del Caso Álvarez

Por ahora, la continuidad o salida de Gustavo Álvarez se definirá una vez finalizado el campeonato, pero la U ya comenzó a mirar al futuro analizando posibles opciones de cara al futuro.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña