En plena lucha por ir a Copa Libertadores, Universidad de Chile ya pone un ojo en el 2026 luego de perder hace varias fechas cualquier opción de pelear el título.

Otra temporada más sin conseguir el Campeonato Nacional y con Gustavo Álvarez totalmente en duda para seguir en la banca, en Azul Azul ya empiezan a planificar el próximo año, sea con fase de grupos de Copa Libertadores o no.

Y ahí aparecen dos viejos conocidos para los Universitarios. Uno es Felipe Mora, un eterno anhelo en el CDA y con el que, al terminar contrato ahora con Portland Timbers, ya empezaron a conversar para que regrese en este mercado de fichajes, según conocimos en En Cancha.

Ya se mueven por refuerzos: la U sueña con repatriar a dos campeones para el 2026Lee tambiénYa se mueven por refuerzos: la U sueña con repatriar a dos campeones para el 2026

Mismo caso que Igor Lichnovsky. El defensa del América de México no continuará en el ex cuadro de Iván Zamorano, por lo que desde la dirigencia azul ya se adelantaron en iniciar el diálogo con el formado en la U.

Con dos refuerzos soñados: la formación ideal de la U para 2026

Con estos dos nombres, la U puede tapar dos agujeros en el cuadro de Álvarez que no convencen. Uno es el centrodelantero, y el otro la defensa, que no estuvo fina en la recta final del año.

Lichnovsky vendría a ser titular en una línea de 3 junto a Matías Zaldivia y Franco Calderón, reemplazando a Fabián Hormazábal para que vuelva a su posición natural de lateral-volante.

Ya en el ataque, Mora sería fijo junto a Lucas Assadi, posición donde este último jugó sus mejores encuentros en este segundo semestre y sería un compañero ideal para el ex itálico.

Así, la U podría formar el 2026 con Gabriel Castellón; Igor Lichnovsky, Franco Calderón, Matías Zaldivia; Fabián Hormazábal, Charles Aránguiz, Israel Poblete, Matías Sepúlveda, Javier Altamirano; Felipe Mora y Lucas Assadi.

La U ya empieza a moverse para repatriar a los exazules de cara al 2026. Foto: Agencia Aton
Igor Lichnovsky y Felipe MoraLa U ya empieza a moverse para repatriar a los exazules de cara al 2026. Foto: Agencia Aton

Ya sea Gustavo Álvarez u otro entrenador, también tendrá la alternativa de hacer ingresar a Nicolás Ramírez atrás, por Zaldivia o Calderón, quienes no han tenido sus mejores partidos este último tiempo, sobre todo en las caídas con U. Católica, Lanús y con Huachipato.

Los otros refuerzos que busca la U

Otros nombres que han aparecido en el radar azul son Maximiliano Gutiérrez y Sebastián Mella de Huachipato. El primero bien podría ser un reemplazo de Maxi Guerrero en ataque, pasando a una línea de 3 delanteros y con cuatro en defensa, prescindiendo de uno de los centrales mencionados. El segundo vendría más a la banca pensando a futuro.

Otro jugador que siempre suena pese a la polémica de mitad de año, es Eduardo Vargas. Aunque se las ha arreglado para marcar dos goles, el rendimiento no ha sido el esperado. Algo que podría hacer más fácil su contratación, sumado a que tiene una cláusula de revisión en Audax Italiano con la que puede salir a fines del 2025. Claro que en el once ideal no estaría por sobre Mora y Assadi (si es que éste continúa).

Y por último, están los regresos a préstamo. De todos los que vuelven al CDA; es Bianneider Tamayo quien suma más bonos para tener protagonismo. Ha sido de lo rescatable en Unión Española y podría volver a pelear un puesto.

Nombres que de a poco empiezan a aparecer para el plantel ideal que están armando en la U, todavía con la incertidumbre si será Álvarez o no quien se ponga adelante de ese equipo.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña