Las últimas semanas no han sido del todo buenas para Universidad de Chile. La eliminación de la Copa Sudamericana caló hondo en un equipo que aquella jornada en Argentina no pudo contar con su mayor figura de este 2025.

Hablamos de Lucas Assadi, quien se lesionó en el Clásico Universitario previo ante la UC y quedó al margen de lo que resta de la temporada en el conjunto de Gustavo Álvarez.

Si bien el 10 del Romántico Viajero tiene contrato vigente con el club hasta diciembre de 2026, el alto nivel que mostró esta campaña siembra la duda sobre su futuro en el club, que podría conseguir una buena suma de dinero por su carta en caso de una venta.

Para profundizar en esto, En Cancha conversó con César Vaccia, exentrenador bicampeón del fútbol chileno junto a los laicos que dio su postura en relación con la situación actual del volante ofensivo de 21 años.

El volante ha sido la gran figura de la U este 2025. Foto: Felipe Escobedo
Lucas Assadi.El volante ha sido la gran figura de la U este 2025. Foto: Felipe Escobedo

César Vaccia aconseja a la U y a Lucas Assadi

“Yo siempre lo dije. Lucas es un jugador talentoso, diferente. A mí me da un placer verlo jugar. Estaba justo en su mejor momento cuando se lesionó”, comenzó diciendo el ex DT.

“Ya explotó, así que me parece a mí que va a tener un buen rendimiento el próximo año”, agregó, no sin antes dejar en claro que el clasificar o no a Copa Libertadores será clave para definir el futuro del futbolista.

“Si queremos pelear la Copa Libertadores yo lo dejaría acá, siempre que clasifiquemos, si no, la verdad es que sería bueno darle la posibilidad a Lucas de triunfar en otro lugar”, afirmó.

DT multicampeón con la U se la juega por Gustavo Álvarez: “No creo que sea un ciclo terminado”Lee también:DT multicampeón con la U se la juega por Gustavo Álvarez: “No creo que sea un ciclo terminado”

¿Dónde debe jugar?

En caso de no estar en la cita internacional para 2026, Vaccia no solo le aconsejaría partir a Lucas Assadi, sino que también entrega el lugar en donde le gustaría que fuese.

“A mí me encantaría verlo primero en Argentina, en River Plate, y después saltar a Europa. Es una buena experiencia, como lo de Marcelo (Salas) o lo del mismo Alexis (Sánchez). Es bueno pasar por un torneo realmente competitivo como el de Argentina y ahí dar el paso definitivo a Europa”, cerró.

Por ahora Assadi está enfocado de lleno en la recuperación de su lesión, aunque a medida que pase el tiempo, termine el torneo y se abra el mercado de fichajes, evidentemente las especulaciones en torno a su futuro crecerán y habrá que entrar a analizar qué es lo mejor para el jugador... y obviamente también para el club.

Jhon Cortés, la figura azul de Chile Sub-17

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña