Universidad de Chile llega con un panorama incierto en delantera de cara al próximo año. Tras una campaña donde ninguno de los atacantes se logró afianzar, la dirigencia azul contempla una remodelación que podría concretarse con la salida de piezas de peso.

En ese contexto, los delanteros Lucas Di Yorio y Rodrigo Contreras -ambos llegados a préstamo con opción de compra- figuran entre los candidatos a abandonar el club en la próxima ventana de mercado. Esa posibilidad obliga a los estudiantiles a considerar la llegada de un goleador - o dos- en el próximo mercado.

Rivero, nuevamente lejos de la U

Es aquí donde vuelve a aparecer la figura de Octavio Rivero, un delantero que hace tiempo figura como una de las obsesiones de la U. No obstante, analizar su incorporación exige observar una serie de factores que complican el camino.

En primer lugar, Rivero afronta una situación física delicada. En los últimos días, el artillero sufrió una rotura fibrilar en su pierna derecha, lo que le impedirá estar disponible como mínimo hasta el cierre del año.

A ello se suma un historial de lesiones que ha condicionado su continuidad en los últimos años. Esta situación plantea un riesgo importante para un club que busca un goleador de impacto inmediato.

Se busca dueño para el arco azul: el gran lío que tiene Universidad de Chile para 2026Lee tambiénSe busca dueño para el arco azul: el gran lío que tiene Universidad de Chile para 2026

En segundo lugar, la competencia por el uruguayo se ha intensificado. Clubes grandes del continente como Peñarol, Alianza Lima y Atlético Nacional aparecen como interesados, lo que sitúa a la U en una carrera más complicada en comparación al año pasado.

fue el goleador que la U buscó a inicios de 2025.
Octavio Riverofue el goleador que la U buscó a inicios de 2025.

La teleserie entre la U y Rivero

La historia entre Octavio Rivero y Universidad de Chile no es nueva. Durante el verano pasado, el atacante uruguayo fue protagonista de una larga negociación que finalmente no fructificó, pese al interés declarado de la dirigencia estudiantil.

En ese momento, la U buscaba un goleador y esperó por Rivero durante meses. Pero Barcelona rechazó un préstamo y solo quería aceptar un valor muy por encima de las opciones de los laicos.

La operación finalmente se cayó por dichas diferencias económicas y por la negativa del cuadro ecuatoriano a desprenderse de una de sus principales figuras.

Aunque Rivero sigue siendo observado a la distancia, hoy está más lejos que nunca. En Universidad de Chile, por lo pronto, mantienen en carpeta otras opciones como Juan Martín Lucero y su principal prioridad: Felipe Mora.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña