Universidad de Chile ha vivido una temporada marcada por los contrastes. Por un lado, los azules regresaron al protagonismo internacional alcanzando las semifinales de Copa Sudamericana, sin embargo, en el torneo local terminaron muy lejos de su objetivo de ser campeones.

En medio de ese escenario, una de las mejores noticias para la U fue el crecimiento definitivo de Lucas Assadi. El mediapunta de 21 años dejó de ser la eterna promesa y hoy es figura indiscutida del equipo.

Quien vio de cerca los inicios del puentealtino fue Joaquín Larrivey. El exdelantero argentino no solo fue goleador y referente de la U en una de sus etapas más complejas, sino que también fue testigo privilegiado del nacimiento futbolístico de Assadi.

El trasandino estuvo el día que el joven subió al primer equipo con apenas 16 años y lo vio debutar profesionalmente en 2021 con 17. Hoy, Bati reconoce con En Cancha el desarrollo que ha tenido el futbolista.

Larrivey pone sus fichas en Assadi

-Tú siempre le ponías fichas a Lucas Assadi, incluso cuando él tenía 16 años y estaba entrenando con ustedes. ¿Qué te pasa al verlo hoy como figura del equipo?

Sí, cuando arrancó este año no tuvo la continuidad que uno espera de esos jugadores. Siempre uno le veía un chispazo de jugador diferente. Así que contento por él, contento por toda la gente de la U que lo está disfrutando un montón.

-Assadi fue clave para la temporada de la U...

El nivel de Lucas, sin duda que ha llevado a la U a poder competir, porque a nivel internacional ha tenido actuaciones muy destacadas.

-Ya suena en el extranjero. Tú con la experiencia que tienes, ¿crees que debería dejar el club?

Ojalá que puedan retenerlo un par de años para poder seguir disfrutándolo, a pesar de que obviamente si mantiene este nivel va a ser difícil. Está claro que el jugador siempre quiere crecer. Ojalá que pueda seguir evolucionando como jugador, pero creo que ese proceso tiene que ser por lo menos uno o dos años más en la U.

Universidad de Chile.Joaquín Larrivey estuvo con Lucas Assadi en su temporada debut en 2021, con solo 17 años. Foto: Aton.

Una temporada agridulce para la U

-¿Cómo has visto la temporada de la U?

Muy bien. Al final le pasó factura el estar compitiendo a nivel internacional tan fuerte y haber llegado tan lejos. Le pasó factura en el campeonato local porque no le peleó el torneo a Coquimbo.

-¿Crees que la campaña internacional “salvó” el año de la U?

Creo que en definitiva ha sido un muy buen año. Lamentablemente no pudo coronarlo con ningún campeonato, pero compitió a nivel internacional, quedando fuera con polémicas, por decirlo de una manera educada, en la Copa Sudamericana. Hizo un gran papel en la Copa Libertadores. Quedó fuera por diferencia de gol, si mal no recuerdo. Y a nivel local está todavía ahí con opción de clasificar a la Copa Libertadores.

-¿Cómo ves el futuro del equipo considerando que Gustavo Álvarez puede dejar el club?

Lo importante es que siga compitiendo y que no se aleje de los puestos de avanzada. Un club tan grande, tan importante, siempre quiero verlo arriba, obviamente.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña