Semana de receso y Universidad de Chile comienza a ajustar el plantel con miras al 2026. En ese sentido, el primer movimiento concreto ya condiciona un tema clave para la próxima temporada: los cupos de extranjeros.

Con un límite de 5 en cancha y 6 en el plantel, la U necesita ordenar sus fichas antes de definir refuerzos, y la primera señal llegó con la notificación a Rodrigo Contreras, quien no seguirá en el club.

La salida del delantero argentino libera un espacio que la dirigencia considera crucial, especialmente porque el panorama del resto de extranjeros también anticipa modificaciones importantes.

Los seis cupos de este semestre

Actualmente la U utiliza todos sus cupos disponibles. Franco Calderón, Felipe Salomoni, Sebastián Rodríguez, Leandro Fernández, Lucas Di Yorio y el mencionado Rodrigo Contreras ocupan dichas plazas.

Con este escenario, y la necesidad de liberar cupos para el mercado, la dirigencia entiende que Contreras es solo el primer movimiento de varios más.

El fichaje soñado de la U que seduce a todos para 2026: “Elegante y mucha experiencia en la Selección”Lee tambiénEl fichaje soñado de la U que seduce a todos para 2026: “Elegante y mucha experiencia en la Selección”

Todo indica que la U también liberará el cupo de Di Yorio, cuya opción de compra no se ejecutará, por ahora... A esto podría sumarse el caso de Leandro Fernández, cuya continuidad está en evaluación pese a su repunte.

Uno de los casos más sensibles es el de Sebastián Rodríguez. El uruguayo no es considerado por el actual cuerpo técnico, pero su situación podría cambiar en caso de que Gustavo Álvarez no siga al mando en 2026. Su continuidad dependerá directamente del futuro de la banca azul.

Foto: Felipe Escobedo
Rodrigo Contreras dejará Universidad de Chile.Foto: Felipe Escobedo

Pons y Ojeda: cupos que no vuelven

Al panorama se suma la situación de los extranjeros que están a préstamo: Luciano Pons (Bucaramanga) y Emmanuel Ojeda (Huracán)

Ambos no retornarán a la U, ya que sus clubes están encaminados a comprar sus pases. Por lo mismo, no ocupan cupos para 2026.

A la espera de la decisión de la ANFP

Otro punto clave será la ratificación de los cinco cupos de extranjeros en cancha y también los seis en el plantel. De momento, todo apunta a que esa medida se mantendrá, sin embargo, en la ANFP todavía no es una certeza.

Para eso, el club necesita margen de maniobra, y ahí la salida confirmada de Contreras se vuelve fundamental. Con Di Yorio con pie y medio fuera y Fernández en evaluación, el escenario se abre para ir al mercado por nombres del exterior.

De esta forma, Universidad de Chile ya comenzó la planificación de su plantel 2026. La idea es ordenar los cupos de extranjeros antes de cerrar refuerzos, y para eso, la salida de Contreras es la primera pieza del puzle.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña