Universidad de Chile volverá este fin de semana a la competencia en un duelo que luce como una verdadera final ante O’Higgins, donde se juega su opción de clasificar a la próxima Copa Libertadores.

Mientras el plantel mantiene el foco en la cancha, en el Centro Deportivo Azul avanza, con más dudas que certezas, en la planificación deportiva para el 2026, especialmente en ataque.

Según información de En Cancha, la U ya recibió 22 nombres de delanteros ofrecidos por sus representantes. Dentro de ese listado hay una mayoría de nombres extranjeros, provenientes sobre todo del fútbol sudamericano y mexicano, además de algunos jugadores que actualmente militan en el Campeonato Nacional.

Búsqueda postergada: el factor Álvarez y el factor económico

Pese a la avalancha de ofrecimientos, en Azul Azul postergan cualquier decisión relacionada con la contratación del próximo centrodelantero. La dirigencia considera que no pueden avanzar sin despejar primero dos elementos clave.

Primero, la continuidad o salida de Gustavo Álvarez, un punto que condiciona por completo el tipo de delantero que se buscará.

Lee tambiénSufre Gustavo Álvarez: el complicado panorama de la U para su “final” contra O’Higgins

También está el tema económico. El presupuesto disponible está estrechamente ligado a la clasificación o no a la Copa Libertadores, torneo que representa un ingreso millonario que cambiaría los márgenes del mercado.

Universidad de Chile.La U busca delanteros para 2026.

Un perfil todavía difuso

Al interior de la U reconocen que hoy no existe un consenso claro respecto al tipo de atacante que buscarán. La situación actual también influye: no es lo mismo buscar un “9″ para competencia local que para un escenario internacional en caso de clasificar.

En este mar de incógnitas, hay dos certezas. La primera es que Rodrigo Contreras ya fue notificado oficialmente de que no seguirá en 2026, por lo que deberá retornar a Deportes Antofagasta una vez finalizada la temporada.

La segunda, es la situación de Lucas Di Yorio. Aunque lo más probable es que la U no ejecute la opción de compra, en el CDA admiten que aún no se descarta al 100%, especialmente si cambian los escenarios económicos o deportivos durante las últimas semanas del año.

VIDEO | Junior Fernandes y su posible retorno a la U

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña