Lucas Assadi es la principal joya de Universidad de Chile, y por qué no, del fútbol chileno. Su explosión este 2025 le ha traído notoriedad y por lo mismo, es el gran precio del club para una posible venta.
De eso y más habló Gustavo Lorenzetti, campeón 8 veces con los universitarios entre 2011 y 2017. Un palmarés que convirtieron al “duende” en un referente, quien ya lejos del fútbol, repasó el presente de los azules a pocas fechas del final.
No es sorpresa para Lorenzetti el rendimiento de Assadi, a quien hoy, según información de En Cancha, en Azul Azul están dispuestos a venderlo solo si llega una oferta igual o superior a 6 millones de dólares. El exjugador sueña con verlo en el equipo del que es hincha en Argentina, Rosario Central.
- Recordando lo hecho por la U el 2011 en la Sudamericana, este año si algo afectó al plantel fue la doble competencia. ¿Cómo lo vivieron ustedes ese año en comparación con el equipo de hoy?
Sí, es complicado, es bravo jugar doble competencia. Nosotros en el 2011 lo hicimos bien, teníamos un equipo y la verdad no sufrimos lesiones, eso es importante. Las rotaciones también lo son. Nosotros, ese año, jugamos la semifinal con Católica y hubo un equipo de la U prácticamente suplente ese día, en una semifinal. Y fue porque teníamos encima una de las finales de la Sudamericana.
Entonces, es muy importante la rotación, el armado del plantel y después la mentalidad. Porque a veces el torneo internacional distrae. Es como que tiene un gustito especial, y cuando vas al torneo local, después ya es un poquito más relajado, porque las pilas las tienes puestas en el otro torneo.
Tiene que ver un poquito con todo, con el tema del armado, la planificación, la cantidad de jugadores que tienes disponible en el plantel y la mentalidad para tratar de tomar los dos torneos con la misma ambición.
- ¿Y le desmotiva un poco al jugador cuando, en este caso, la U queda afuera y todavía tienen desafíos por delante?
Lógicamente que perder una semifinal, cuando estuviste tan cerca de llegar a la final, de tener un objetivo ahí al alcance de la mano, te bajonea un poco. Pero la U, después de perder la semifinal, acaba de darle vuelta a un partido a Limache muy bueno. Demostró rebeldía en el partido porque no arrancó bien, que el equipo está vivo, que va a ir a buscar el Chile 2.
En este caso, yo veo que la U reaccionó. No está desmotivada, sacó el orgullo, tiene hambre y eso es muy importante.
Y en eso es fundamental el entrenador. Gustavo Álvarez lo ha hecho muy bien. Sí, ha perdido algunos puntos, pero puede pasar. Es una lástima, porque la U estaba cerquita. También hay que felicitar a Coquimbo, que hizo una terrible campaña. La U demostró que va a pelear hasta el final del torneo como debe ser.
- ¿Te gusta Gustavo Álvarez?, ¿crees que debe seguir?
Sí, me gusta. Álvarez volvió a tener a la U en torneos internacionales, los hizo protagonistas. Yo tuve la suerte de ver un partido de la U en cancha por Copa Libertadores, ante Estudiantes de La Plata. A mí me encantó el partido. Fue lo mejor que le vi a la U. Impuso condiciones ante un rival copero, que venía muy bien en ese momento. La U merecía un poquito más en la copa.
Pero él (Álvarez) ha ganado una Copa Chile, volvió a salir campeón en la U. Me parece que ha hecho un muy buen trabajo. Después, si sigue o no, eso creo que va a depender de la decisión que tome él y en conjunto con los dirigentes. Pero me alegro de que la U esté nuevamente en el ámbito internacional.
El futuro de Lucas Assadi
- Hay un jugador que si bien es distinto a ti, sí ocupa una posición similar o que ocupaste en un momento, como es Lucas Assadi. ¿Qué te ha parecido su rendimiento?, y pensando en su futuro, ¿a qué liga crees que debería irse?
Lucas ha explotado en el último tiempo. Eso que se preguntaban de cuándo iba a explotar, sucedió ahora. Y esto también es mérito del entrenador. Que lo supo esperar y cuando lo puso, confió en él, y Lucas le respondió.
Con Assadi, el partido en Buenos Aires (con Lanús) hubiera sido diferente. Es un jugador que puede jugar suelto, puede jugar en un costado, tiene una gambeta y un uno contra uno muy bueno, muy desequilibrante. Y creo que si él se lo propone, puede jugar en cualquier liga.
A mí, para esta clase de jugadores habilidosos y de buen pase, me gusta mucho la liga española. Creo que hay espacio para jugar. Va a depender de él si sostiene el nivel de los últimos partidos que le vimos a la U.
Se habla mucho, sobre todo del futbolista chileno, del futbolista joven, que por ahí el paso intermedio viene bien en Argentina. ¿Crees que también es el camino que debe seguir Assadi?
Podría ser. Creo que la liga argentina es hipercompetitiva, muy dura, difícil. Lo vemos todos los fines de semana. Hay mucha fricción y pocos equipos que quieren jugar.
Sería un paso intermedio muy importante. Económicamente, creo que (Rosario) Central no lo puede comprar ja ja ja. Me gustaría verlo acá en Rosario. Pero sí, lógicamente, que la liga argentina es un paso donde si andas bien, te vas rápido para Europa.