Universidad de Chile vive días decisivos mientras se alista para una verdadera “final” ante O’Higgins en Rancagua, un duelo que puede marcar su clasificación a la Copa Libertadores 2026, último objetivo del año para el Romántico Viajero.

El equipo de Gustavo Álvarez llega presionado por la tabla de posiciones. Actualmente los azules se encuentran dos puntos abajo de los celestes y a tres de distancia de Universidad Católica.

Matías Zaldivia y la deuda con la U

En medio de ese escenario, Matías Zaldivia entregó en ESPN un detallado balance de su estadía en el club, valorando profundamente el proceso encabezado por Álvarez y destacando el cambio de identidad futbolística que ha vivido el plantel desde su llegada.

“Para mí fueron dos años muy positivos en comparación a los años que venía viviendo el club. Creo que se hicieron cosas importantes. Si bien ganar el Campeonato Nacional es la espinita que nos queda, ganar un título por año es algo bueno para la institución”, afirmó.

Zaldivia añadió que pese a esa deuda el proceso ha significado un salto importante para la U en términos de competitividad. “Tengo la espina personal y grupal del torneo local, que es algo muy importante. Pero lo veo muy positivo, porque también creo que este equipo de la mano de Gustavo logró una identidad que hoy en día se ve reflejada en la cancha. A los hinchas les gusta mucho nuestra manera de jugar”, aseguró.

Lee también¿Ahora sí llega a la U? Figura del fútbol chileno corta relaciones con Fernando Felicevich
Matías Zaldivia.Defensa de Universidad de Chile. Foto: Felipe Escobedo

Zaldivia respalda a Gustavo Álvarez

En la misma línea, el zaguero central respaldó contundentemente la continuidad de Gustavo Álvarez. “Creo que este proceso, si continúa, puede ser muy exitoso”, confesó Zaldivia.

Para mí es un año hasta ahora muy bueno, hicimos una gran copa, tanto Libertadores como Sudamericana, que por distintos motivos no pudimos jugar la final”, complementó.

Aun así, tiene claro lo importante que es clasificar a la Copa Libertadores, un objetivo que depende en buena parte del choque del domingo ante O’Higgins.

“Si logramos la entrada a la Libertadores es un año muy positivo, más allá de haber solo logrado la Supercopa, que igual es un logro importante, porque fue contra Colo Colo con una diferencia muy amplia. Si terminamos en Chile 2 va a ser un año para mí muy positivo”, concluyó.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña