
Universidad de Chile visitó a O’Higgins en el Teniente de Rancagua. Los azules no hicieron su mejor partido, pero de todos modos consiguieron el triunfo por 1-0, el que los acerca lentamente al Chile 2, pues quedaron terceros con 51 puntos.
En líneas generales no hubo puntos bajos, pero sí el rendimiento dejó bastante que desear. De hecho, las mejores calificaciones del equipo estuvieron en la defensa, siendo Matías Zaldivia el que se destacó por sobre el resto.

Por lo mismo, En Cancha realizó el análisis del partido y calificó en rendimiento de los futbolistas de Universidad de Chile en este complicado partido.
Las calificaciones de la U
Gabriel Castellón: Salvador en la agonía. Pese a que O’Higgins no generó grandes ocasiones de gol, las veces que se le exigió al meta, respondió a cabalidad, entregando la confianza necesaria a sus compañeros. En los minutos finales apareció como un héroe y tapó un cabezazo a quemarropa que era el 1-1. Nota: 5.8
Fabián Hormazabal: La lesión lo complicó. El defensor disputó 13 minutos en un buen nivel, pero sufrió una molestia física que lo obligó a salir, por lo que es difícil calificar su actuación. Nota: indefinida.
Nicolás Ramírez: No es Calderón. Respondió en el puesto de líbero, pero en varias oportunidades se le notó dubitativo. Pese a aquello, en los mano a mano demostró solidez y, en la mayoría de estos, salió victorioso. Nota: 5.2
Matías Zaldivia: La voz de la experiencia. Si bien se lo llevaron en velocidad varias veces, su excelente posicionamiento le permitía anular a los delanteros de O’Higgins, demostrando que su calidad está intacta y siendo el mejor del bloque defensivo. Nota: 5.7
Maximiliano Guerrero: Gol y velocidad. En la presión estuvo impecable, pero más allá de su velocidad, hay poca técnica que destacar. Anotó el gol del triunfo y con eso se consagra con una de las notas más altas del encuentro. Nota: 6.0
Javier Altamirano: Ha tenido mejores partidos. Si bien se le notó activo, como de costumbre, no logró influir en el dinamismo del equipo, lo que se traduce en poca creatividad a la hora de generar jugadas de peligro en ataque. Nota: 5.5
Israel Poblete: Trabajo silencioso. Su especialidad es brillar sin tantas luces y hoy ocurrió aquello. El volante estuvo excelente en todas las coberturas, pero también repartiendo el fútbol, destacándose en el mediocampo y realizando una labor inagotable. Nota: 5.8
Charles Aránguiz: Más de lo mismo. No hay partido malo para el Príncipe, quizás en este careció un poco de creatividad en los pases, pero en general estuvo equilibrado en la defensa y ataque de Universidad de Chile, convirtiéndose en el relojito del equipo. Nota: 5.7
Matías Sepúlveda: No se encuentra. Comenzó bien el partido, provocando el primer gol de Universidad de Chile, pero más allá de eso no logró mostrar. Este opaco rendimiento se vio aún más empañado con la tonta expulsión que se ganó a los 60′. Nota: 4.0
Lucas Di Yorio: Solo faltó el gol. De los delanteros, el mejor sin dudas: intentó, guapeó y generó. Lamentablemente, el ‘9′ vive de los abrazos y en este encuentro no logró concretar las que tuvo, pero por ganas no se quedó, eso está claro. Nota: 5.8
Leandro Fernández: Faltó la chaucha para el peso. Al igual que Di Yorio, estuvo bastante participativo en ofensiva, pero nunca quedó completamente de cara al arco para marcar diferencias. Nota: 5.6
Ignacio Tapia: Cumplió como reemplazo. Ingresó a los 4′ en desmedro de Fabián Hormazabal y, pese a que no se le exigió en demasía, cumplió con su misión. ¿Tuvo fallas? Sí, pero todos en la U lograron un rendimiento similar. Nota: 5.1
Felipe Salomoni: No gravitó. Reemplazó a Leandro Fernández en el segundo tiempo, pero no logró despuntar. En ofensiva no generó y en defensa se lo llevaron en más de una ocasión. Ingresó frío y eso se notó en los minutos que estuvo en cancha. Nota: 5.0
Rodrigo Contreras: Se cree Ronaldo Nazario. Entró con la misión de marcar diferencias arriba, pero todas las jugaba para él y en ocasiones, por no querer tocar el balón, se esfumaron oportunidades importantes para estirar la ventaja. Nota: 5.0
Marcelo Díaz: Entregó tranquilidad. El volante ingresó para calmar las aguas en Universidad de Chile y cumplió a cabalidad. Ralentizó el juego y se posicionó para impedir que Martín Sarrafiore generara peligro. Nota: 5.3







