Tres puntos de oro fue lo que consiguió Universidad de Chile en su visita a Rancagua por la fecha 28 del Campeonato Nacional, resultado que los deja por ahora con el Chile 3 que clasifica a fase 2 de Copa Libertadores.

Y es que O’Higgins no pudo con la defensa azul, hoy de amarillo, ni tampoco le sirvió tener un hombre de más por más de media hora luego de la expulsión de Matías Sepúlveda.

Triunfo que deja a los de Gustavo Álvarez por sobre los celestes y en carrera por el Chile 2, hoy en manos de Universidad Católica con 3 unidades más.

O’Higgins no pudo con la muralla azul

Ante un ambiente ideal para una tarde de futbol en El Teniente de Rancagua, fue la U quien logró imponer sus términos para luego aguantar a más no poder el 1-0.

Lee tambiénVIDEO | Contenido por Marcelo Díaz y con la hinchada de O’Higgins divida: así fue la salida de Fabián Hormazabal

Empezando el partido, U. de Chile de inmediato llegó hasta línea de fondo para preocupar al local, con aproximaciones de Charles Aránguiz y LucasDi Yorio que ya advertían a Carabalí.

Y a los 10′ pudo ser el gol de O’Higgins, con el remate de Martín Sarrafiore en boca del arco, pero se quedó sin fuerza en lo que estuvo a nada de ser el 1-0.

Las malas vinieron de a una para los azules, con la lesión de Fabián Hormazabal que lo obligó a salir del partido antes de los 15′, ingresando Ignacio Tapia en su lugar.

El viaje a Rusia le pesó al lateral, quien desde ya preocupa a Gustavo Álvarez de cara a la recta final del campeonato.

Y la U no se alcanzaba a recuperar del golpe de perder a Hormazabal cuando Bryan Rabello casi anota un golazo en un centro que se colaba al arco, pero el travesaño dijo lo contrario.

Tarde de palos en Rancagua, ya que a los 21′ DiYorio se las mandó en ataque y con un fuerte remate que también pegó en el vertical.

Duelo de ida y vuelta que no dejaba respiro a ambas defensas, ya que tras otro ataque de O’Higgins que estuvo cerca, llegó el primero de la tarde y que, a la postre, sería el definitivo.

Fabián HormazabalSalió lesionado en el primer tiempo y preocupa a la U. Foto: Agencia Aton

Maximiliano Guerrero aprovechó que Lucas Di Yorio la dejó pasar para rematarle bajo los tubos a Carabalí y anotar el 1-0 transitorio.

Ya para el segundo tiempo, fueron los rancagüinos los que tomaron el protagonismo y control del juego, aunque sin grandes opciones en ataque, pero sí controlando a la U.

Hasta que llegó la jugada que determinó cómo se jugaría lo restante del compromiso, con la doble amarilla para Matías Sepúlveda, recibiendo tarjeta roja y dejando a su equipo con diez jugadores todavía con media hora por jugar más descuentos.

Accidentado encuentro que también tuvo a Maxi Guerrero saliendo en camilla por molestias físicas, sumándose a la enfermería de la U con Hormazabal y que hizo perder el control del juego a la vista.

De ahí fueron todas para los dirigidos por Francisco Meneghini, aunque con poca tranquilidad a la hora de concretar. Pudo ser el gol de Maximiliano Romero en los 70′, pero el argentino estaba adelantado y no valió.

A punta de centros los locales intentaron igualar el partido, pero con poco fondo futbolístico que incluso tuvo un par de contras de los azules que pudieron significar el 2-0.

La U aguantaba con todo el triunfo con Charles Aránguiz como gran bastión en el medio y la víctima de las patadas de los celestes.

Y Gabriel Castellón se erigió como figura al contener el cabezazo a quemarropa de Esteban Calderón y que significaba el empate cuando el reloj daba los 90′. El ex Huachipato salvó en doble instancia la victoria.

Ya en los descuentos el partido se desordenó, que además tuvo la expulsión de Felipe Faúndez en una confusa acción con el árbitro, donde le habría lanzado el balón, lo que no hizo dudar al juez Franco Jiménez.

Victoria para el elenco de Álvarez, que con dos fechas para el final, le ganaron un duelo de 6 puntos a O’Higgins y se quedan, por ahora, con un cupo a Copa Libertadores.

Tres jugadores más infravalorados de Universidad de Chile

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña