
Este domingo Universidad de Chile visitará el Estadio el Teniente de Rancagua para enfrentar a O’Higgins. Un encuentro que podría definir muchísimo, ya que ambos clubes están en la lucha por quedarse con el Chile 2 que, actualmente, está en manos de Universidad Católica.
Por lo mismo, este lance tendrá todos los condimentos posibles para proporcionar emociones a raudales. El que gane seguirá vivo en la pelea por quedarse con el cupo directo a la fase de grupos de la Copa Libertadores, lo que viene también con un importante incentivo monetario.

En Cancha conversó con un jugador más que capacitado para referirse a este encuentro: Ramón Fernández. El talentoso volante, quien ahora se encuentra en San Marcos de Arica, defendió ambas casaquillas, por lo que es una voz autorizada para opinar de lo que se viene en este lance.
Ramón Fernández sobre la U y O’Higgins
Fernández no solo habló de la actualidad de Universidad de Chile y O’Higgins, sino que también de lo que significa para él el Capo de provincias, en donde estuvo durante seis años.
Lee también:Gustavo Álvarez le pone fecha a la definición de su futuro en la U- ¿Qué le ha parecido el modelo 2025 de O’Higgins?
Vi todos los partidos. En general miro mucho fútbol. Le tengo mucho cariño y me pone muy contento cómo está. Me gustaría que juegue la Copa Libertadores después de tantos años. Se ve el trabajo del entrenador: tiene una idea muy específica y tiene buenos jugadores. Ojalá tenga la posibilidad de jugar copa, porque la gente también se lo merece después de tanto tiempo. La ha pasado mal, y en este momento se lo ve bien. Esperemos que pueda jugar Copa Libertadores. Es lo que más deseo.
- Este domingo Universidad de Chile y O’Higgins se enfrentan. Al haber jugado en ambos clubes, ¿quién es el favorito?
Va a ser un partido parejo, porque son dos equipos con una idea muy clara y con dos muy buenos entrenadores, con propuestas similares. Además, O’Higgins viene peleando por entrar a la Copa Libertadores y la U también, así que creo que será un gran partido. Están muy parejos y va a estar bueno. Si me preguntas a mí, creo que gana O’Higgins, pero veremos cómo se va dando. Pese a que jugué en la U, quiero que gane O’Higgins, porque me considero hincha.
- Jugó en ambas instituciones... ¿Cuál le parece mejor?
Mira, yo conozco muy bien a O’Higgins y es un club enorme. Gracias a Dios me tocó ser capitán muchos años, y O’Higgins no tiene nada que envidiarle a los equipos grandes: la hinchada, toda la ciudad detrás, y el Monasterio con instalaciones casi europeas, por las canchas, la concentración, la comida, todo. Lo único que le falta es meterse en copas y sostener resultados, porque perfectamente puede ser un equipo grande. Por eso me pone contento verlo peleando Libertadores o Sudamericana, porque está un peldaño por encima de muchos clubes, por su manejo y por lo que es como institución.
- Pelea por meterse entre los más grandes del país...
Creo que no tiene nada que envidiarle a Colo Colo y Universidad de Chile. Si bien hay una diferencia en cuanto a cantidad de títulos, considero que a nivel institucional no hay diferencias, en lo más mínimo. Para mí, fácilmente se codea con los tres grandes del país y podría ser un cuarto.
- Poseen un estadio maravilloso como lo es El Teniente de Rancagua...
Chile tiene estadios muy lindos: el de Iquique, el de Arica, y en Concepción también hay un lindo estadio. Pero El Teniente debe ser uno de los más lindos. Vuelvo a repetir: es uno de los equipos que siempre lleva gente. Siempre hay cinco mil o seis mil personas alentando en toda la ciudad. Creo que eso también hace la diferencia, y por eso digo que no tiene nada que envidiarle a un equipo grande.
- Hablando de su paso por Colo Colo, la U y O’Higgins, ¿dónde se sintió más cómodo?
Mira, me he sentido muy bien en los tres porque tuve etapas muy lindas en cada equipo. Como decís vos, gané torneos en O’Higgins y fui muy feliz con esa camiseta. Creo que ahí se vio mi mejor versión, así que si me das a elegir, es O’Higgins. Pero en ninguno de los dos grandes me sentí incómodo, porque gracias a Dios siempre la pasé bien. Si tengo que elegir, elijo O’Higgins, pero en los dos grandes también estuve muy bien.

- ¿Cómo recuerdas esos días en Universidad de Chile?
Muy bien, muy contento. Como dije antes, la pasé muy bien en ambos grandes: en la U y en Colo Colo. Las dos etapas fueron muy buenas. Me tocó jugar copas internacionales, ganar campeonatos y siempre tuve continuidad. Lo recuerdo con mucho cariño y felicidad. Sigo a los equipos en los que jugué, como siempre dije, y me gusta que les vaya bien.
- En su momento dijiste que no eras hincha de ningún club en Chile, ¿mantienes esa postura?
Uno, cuando viene de otro país, puede tomar cariño por el club que lo ayudó mucho. Y como dije, uno se hace hincha después de tantos años, conociendo el club, la gente, la ciudad. Yo me hice hincha. Pero también es verdad que uno viene a trabajar y, de chico, ya era hincha de otro equipo. En mi caso, soy hincha de River en Argentina. Igual, tengo un cariño grande por todos los clubes donde jugué, pero el más grande es por O’Higgins.
- En ficción, si algún día lo llama O’Higgins para volver, ¿aceptaría?
No, no lo pienso. Porque ya di todo lo que tenía para dar. Tomé la decisión de irme cuando sentí que ya había entregado todo en el club. Tienen mucha gente en inferiores, trabajan muy bien y creo que también les toca a ellos venir desde abajo para llevar al club donde se merece: competir para ganar campeonatos y pelear cosas importantes.







