
Universidad de Chile firmó uno de sus triunfos más determinantes del año. En una tarde con ambiente de “final”, el equipo de Gustavo Álvarez superó 1-0 a O’Higgins en El Teniente, resultado que no solo mantuvo a los azules en carrera por el Chile 2, sino que además selló matemáticamente su clasificación a copas internacionales para la próxima temporada.
La victoria llegó en el momento más necesario. La U llegaba con 48 puntos, obligada a ganar para sostener el pulso en la parte alta y evitar que O’Higgins se escapara en la tabla.
La U asegura otro año internacional
Este paso, además, tiene un valor simbólico para la institución. En 2024, la U volvió a la fase de grupos de Copa Libertadores, algo que no conseguía hace 7 años.
Antes del arribo de Gustavo Álvarez, los azules habían vivido una etapa oscura: tres temporadas consecutivas fuera de toda clasificación internacional, una sequía impropia de un club grande. Hoy, ese escenario quedó atrás.
Con el resultado en Rancagua, Universidad de Chile llegó a 51 puntos y garantizó, como mínimo, su presencia en Copa Sudamericana 2026. Sin embargo, en el CDA nadie mira hacia abajo: el objetivo sigue siendo Libertadores, y especialmente la clasificación directa.

La pelea por la Libertadores
En este momento, la U marcha tercera, en zona de Pre-Libertadores, a tres puntos de Universidad Católica, que por ahora se queda con el Chile 2 y el acceso directo a la fase grupal del torneo continental.
Abajo, la tabla también aprieta. O’Higgins quedó a solo un punto de los azules y, se ubica en Copa Sudamericana. Una situación que demuestra lo valioso que fue el triunfo azul en un duelo de seis puntos.
Con dos fechas por jugar, Universidad de Chile no solo aseguró mantenerse en el plano internacional. Ahora, queda por definir qué tan lejos podrá llegar este equipo en su intento por volver a la Libertadores por la puerta grande. ¿El próximo desafío? el invencible Coquimbo Unido.







