Universidad de Chile vive días de máxima tensión fuera de la cancha. Aunque el triunfo ante O’Higgins permitió asegurar presencia internacional para 2026, el caos dirigencial que detonó la sanción de la CMF a Michael Clark mantiene a la institución en un ambiente de incertidumbre.

En ese contexto, desde la propia mesa directiva de Azul Azul surgió una señal relevante para el futuro: la Casa de Estudios ya puso fecha para revisar el caso.

La preocupación de la Casa de Estudios por el Caso Clark

Así lo confirmó Andrés Weintraub, director de Azul Azul y representante de la Universidad de Chile en la concesionaria, quien reconoció que la situación alcanzó un punto crítico y que se abordará formalmente “la próxima semana”, cuando se concrete una reunión con la rectora Rosa Devés.

Vamos a tener una reunión, no hemos conversado todavía con ellos. Con la rectora no hemos tenido aún contactos, pero esta preocupación no es nueva. Lo que pasa es que la sanción de la CMF hizo que estallara todo y pasara a otro nivel de gravedad”, afirmó al diario El Mercurio.

Ese plazo marca un punto de inflexión para el futuro inmediato de la U, considerando que el fallo de la CMF —2,7 millones de dólares y cinco años de inhabilitación para Clark— remeció por completo la interna.

La despedida de Universidad de Chile del Estadio Nacional no será como se esperabaLee tambiénLa despedida de Universidad de Chile del Estadio Nacional no será como se esperaba

Weintraub fue claro en que el daño reputacional ya es profundo. “Estoy muy preocupado por la situación, hay un daño de prestigio muy importante a la institución”, señaló.

Según el director, la opción de pedir la renuncia de Clark ya se instaló sobre la mesa. “Es una idea que está dando vuelta. Lo más conveniente para el club es que él dé un paso al costado, indistinto de su situación personal. El perjuicio que le causa al club es muy grande”, expresó.

Sin embargo, también reconoció que forzar su salida no es posible debido al control accionario que mantiene el propio Clark. “Él tiene la mayoría de los votos. Hay que separar dos caminos: una cosa es que sea o no inocente frente a la ley y otra es el daño de prestigio que le causa a la universidad y al club. En muchos casos, hay personas que han renunciado no porque la ley los haya culpado, sino porque su presencia causa inconvenientes al interior”, explicó.

Weintraub admitió que ese escenario ya es evidente. “Yo creo que ya se está generando eso, es cosa de ver la prensa o lo que dicen personas cercanas. Estamos en un punto muy crítico”, afirmó.

Andrés Weintraub, director de Azul Azul.
Universidad de Chile.Andrés Weintraub, director de Azul Azul.

¿Cambio de nombre para la U?

Finalmente, abordó uno de los temas más sensibles para el hincha: la posibilidad de que la Universidad de Chile decida retirar su nombre o sus símbolos de la concesionaria. “Es decisión de la rectora Devés. Personalmente espero que no lleguemos a ese punto y que se vaya solucionando de una manera menos drástica”, cerró.

La próxima semana asoma, entonces, como un momento decisivo. Mientras el equipo pelea por clasificar a la Copa Libertadores, el club se prepara para una reunión que puede marcar el futuro institucional de Universidad de Chile.

VIDEO | Tres jugadores más infravalorados de Universidad de Chile

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña