En general, los presidentes de los clubes —especialmente desde la llegada de las Sociedades Anónimas Deportivas— no suelen quedar en la memoria afectiva de los hinchas. Sin embargo, en Universidad de Chile existe una excepción: Federico Valdés, uno de los pocos dirigentes de Azul Azul que todavía genera aprecio entre los fanáticos.

Valdés presidió la U entre 2007 y 2012, donde el club ganó la Copa Sudamericana 2011 y tres títulos del Campeonato Nacional. Una gestión que pasó del sufrimiento inicial a convertirse en la base del mejor ciclo deportivo azul en décadas.

En conversación con El Gerente, el exmandatario recordó su paso por el club y fue categórico al señalar que no tiene intención alguna de volver al rol dirigencial, pese a su amor por la Universidad de Chile.

Fue presidente de la U entre 2007 y 2012.
Federico Valdés. Fue presidente de la U entre 2007 y 2012.

“Siempre fui hincha de la U, pero no extraño volver (como dirigente). Fueron años intensos, de muchas decisiones, reuniones y presiones. Esa vida es muy demandante. Hoy puedo disfrutar a la U como hincha, sin esa carga encima, y también se valora”, aseguró.

Su salida no está confirmada: la teleserie de Lucas Di Yorio y la U suma un nuevo capítuloLee también:Su salida no está confirmada: la teleserie de Lucas Di Yorio y la U suma un nuevo capítulo

“Me tocó partir de cero”: la U quebrada y el inicio de la era Azul Azul

Valdés explicó que su llegada coincidió con un momento crítico para el club: la quiebra de la Corporación y la entrada del capital privado.

“El rol de presidente y el de hincha son muy distintos. Me tocó una época refundacional: la U quebró, la Corfuch quebró, y por eso entró capital privado. A mí me tocó partir con nada. Teníamos que transformar al club en una institución financieramente viable y deportivamente exitosa, y me aboqué a ejecutar esa estrategia”, relató.

Asimismo, recordó que los primeros años fueron complejos, con resultados adversos que contrastan con el recuerdo predominante del exitoso cierre de su gestión.

“Lo más brutal es que uno sigue siendo igual de hincha y tiene que dar la cara cada vez que la U pierde. Yo la daba siempre. Los primeros años fueron duros, muy duros, aunque tuvimos un éxito entremedio con el título del Apertura 2009.”

El exdirigente destacó que los grandes hitos llegaron en la recta final de su administración, cuando el equipo dirigido por Jorge Sampaoli marcó una época.

“Hasta que no entramos en esa racha final —que duró dos años— fue muy duro. Logramos hitos inéditos: el tricampeonato, una semifinal de Copa Libertadores y la primera copa internacional de la U con la Sudamericana 2011. Al principio estuvimos al debe, pero después se consumaron.”

VIDEO | Los tres jugadores más infravalorados de la U

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña