Mientras Universidad de Chile avanza silenciosamente en el mercado y afina detalles para asegurar a Lucas Romero como su primer refuerzo del 2026, en el CDA observan un factor que va más allá del juego.

El volante paraguayo podría disputar el Mundial de 2026 como jugador de la U. Un escenario que, además de darle un sello de calidad a su eventual llegada, también podría significar un beneficio económico relevante para el club.

El interés por el mediocampista del Recoleta FC se aceleró en las últimas semanas. Tal como adelantó En Cancha, la gerencia deportiva azul ya conversó con su entorno y presentó una propuesta por el 80% del pase.

Su explosión reciente, marcada por su debut con la Albirroja en la última fecha FIFA ante México y Estados Unidos, terminó por apurar definitivamente las gestiones del club. A meses del Mundial, Romero es considerado por Gustavo Álfaro, lo que aumenta sus chances de estar en la cita.

El factor económico: cuánto ganaría la U si Romero va al Mundial

Aunque la FIFA aún no confirma el reparto exacto para 2026, existe un antecedente clave. Para la próxima Copa del Mundo se definió un fondo de 355 millones de dólares destinado a los clubes formadores y empleadores de futbolistas mundialistas.

No está fijado el monto final por institución, pero las proyecciones indican que será superior al último ciclo.

Luto en la U: falleció recordado delantero que jugó semifinales de Copa LibertadoresLee tambiénLuto en la U: falleció recordado delantero que jugó semifinales de Copa Libertadores

¿Y qué pasó en Qatar 2022? La FIFA distribuyó 209 millones de dólares entre 440 clubes. Ese cálculo arrojó una cifra cercana a 475 mil dólares por institución (unos 450 millones de pesos chilenos).

Si Romero llega a la U y es convocado por Paraguay, el club podría recibir un monto igual o mayor que aquel, teniendo en cuenta que el fondo para 2026 es sensiblemente más alto.

El volante que la U pretende.
Lucas Romero.El volante que la U pretende.

Un hito histórico para Universidad de Chile

El arribo del paraguayo tendría, además, un componente simbólico. En caso de llegar y ser citado para el Mundial 2026, Romero se convertiría en el cuarto futbolista extranjero en disputar una Copa del Mundo como jugador activo de Universidad de Chile.

Los anteriores fueron: Álvaro Fernández (Uruguay, 2010), Mauricio Victorino (Uruguay, 2010) y Armando Cooper (Panamá, 2018).

A ellos se suma el caso reciente de Hernán Galíndez, quien jugó el Mundial de Qatar 2022 con Ecuador, pero ya no pertenecía a la U, luego de su polémica salida a mediados de ese año.

Su citación también tendría trascendencia a nivel local. A la fecha, solo dos futbolistas del torneo local tienen chances medianamente reales de llegar a la Copa del Mundo: Cecilio Waterman (Coquimbo Unido) y César Yanis (Cobresal), ambos seleccionados panameños.

La eventual presencia de Romero aumentaría a tres el número de seleccionados mundialistas desde clubes chilenos, transformándose en una vitrina importante para los azules.

Lucas Romero, volante paraguayo que tiene conversaciones para llegar a los azules.
Universidad de Chile.Lucas Romero, volante paraguayo que tiene conversaciones para llegar a los azules.

¿Tiene chances de llegar Lucas Romero?

De acuerdo a la información de En Cancha, Universidad de Chile busca cerrar pronto la operación, entendiendo que el jugador ya suma pretendientes en Paraguay y en el resto del continente. De momento, la opción es real, según reconoció el propio presidente de Recoleta.

Con el mercado recién iniciando, la U intenta adelantarse y asegurar a un volante que no solo potenciaría el mediocampo de Gustavo Álvarez, sino que también podría transformarse en un valor aún más importante si termina en la lista final de Paraguay rumbo al Mundial 2026.

VIDEO | Así juega Lucas Romero, el paraguayo que está cerca de la U

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña