
La posible llegada de Sebastián Pérez a Universidad de Chile ya genera análisis en el mundo azul. Uno de ellos es el de Julio Rodríguez, expreparador de arqueros de la U y formador de Claudio Bravo, quien conversó con En Cancha para evaluar el eventual movimiento.
Rodríguez cree que Pérez vive un gran momento, pero advierte que su perfil no encaja del todo con las exigencias actuales del club.
“Es un arquero cuya principal fortaleza es atajar. Tiene buenas reacciones, es potente y ágil. Yo lo tengo catalogado como un arquero de reacción, porque se siente más cómodo jugando cerca de su línea. Prefiere que le rematen de cerca o media distancia antes que anticipar balones profundos”, explica.
Sin embargo, asegura que ese estilo no es precisamente lo que hoy necesita Universidad de Chile. “La U necesita arqueros de anticipación, que es lo contrario a un arquero de reacción. Castellón —y el mismo Toselli— han mejorado mucho en anticipar balones profundos y salir lejos del arco. He visto a Castellón interceptar pelotas muy lejos de su área”, apunta.
Lee también:Confirmado: U. de Chile cambia de estadio y hora para recibir a Coquimbo Unido“La U va a seguir jugando como equipo grande y eso obliga al arquero a jugar más adelantado”
Para Rodríguez, este rol es clave en un equipo grande. “La U, con Álvarez o con quien llegue, va a seguir jugando como un equipo grande: domina, ataca, presiona, y eso obliga al arquero a jugar más adelantado. Así es el fútbol moderno en equipos grandes”, afirma.
En ese contexto, se preguntó cómo podría adaptarse Pérez: “No sé si el Zanahoria se sienta cómodo jugando tan lejos de su arco. Castellón es uno de los arqueros que más ha progresado porque cambió su estilo al que le pedían en la U. En clubes más pequeños se espera cerca del área; ahí funciona mejor el arquero de reacción”.
Aun así, el expreparador azul valora la eventual incorporación. “Sería un buen refuerzo para la U. Los equipos grandes deben tener dos arqueros de nivel similar, más aún si juegan torneos internacionales”, destaca.
Pero también reconoce una duda importante: la continuidad de Cristóbal Toselli. “Me extraña porque ya tienen a Toselli, que es muy parecido al Zanahoria. Ambos son atajadores, pero hoy Toselli tiene ventaja: mejoró el juego con los pies, sale más, arriesga más en lo aéreo. Y eso es fundamental para tener éxito en un equipo grande”, cerró.







