Simón Ramírez es el lateral derecho indiscutido de Universidad de Concepción y ha tenido grandes actuaciones en lo que va de temporada al mando del entrenador Eduardo Acevedo. Se formó en Huachipato y a sus 22 años ya suma pasos por el fútbol europeo, nada más que en el Benfica.

Este año volvió al fútbol chileno para tener mayor continuidad, y en su regreso se reencontró con su hermano gemelo, Antonio Ramírez, con quien comparte camarín en el 'Campanil'. De esto y el complicado presente de la 'UdeC' para mantener la categoría, habló en exclusiva con En Cancha.

¿Cómo se ha sentido en su regreso al fútbol chileno?

"Me he sentido sumamente cómodo en este club con los jugadores que hay. Y por parte de la institución, todos me recibieron con los brazos abiertos y eso me hizo sentir como en casa. Además, el estar con mi hermano, juntos nuevamente en el fútbol profesional me hizo sentir más feliz, más cómodo y eso me ha llevado a un peak de rendimiento en los partidos muy bueno".

¿Cómo se dio este regreso al medio local?

"Yo primero tuve la visión con mi representante de volver a Chile a jugar y tener más ritmo. En esta búsqueda estaba interesada la Universidad de Concepción. Tuve una reunión y se dio la oportunidad de estar los dos juntos con mi hermano. Hubo varias opciones y por mi parte me gustó la 'U. de Conce'".

¿Intercedió Eduardo Acevedo?

"El 'profe' me mostró su estilo de juego lo que quería, a mi me llamó mucho la atención y contaba conmigo".

¿Y cómo calificas el trabajo de este entrenador que ha sido la sorpresa en el Campeonato Nacional?

"Lo califico muy bien, es un excelente profesor, enseña mucho y está enfocado en los que nosotros podamos hacer en cancha. Le ha dado mucho auge a los jugadores juveniles y jóvenes, porque el estilo de juego que él quiere es intenso, requiere de un físico a la altura".

¿Estabas consciente que llegabas a un equipo necesitado de puntos por la situación en la tabla ponderada?

"El momento que supe de eso tenía claro que estaba en los registros. Pero lo tomé como una motivación, algo que nos diera fuerza para cada partido. Estaba consciente de eso que venía del campeonato pasado".

¿Creen que ha sido injusta esta temporada, ya que en la tabla general están bien ubicados?

"Si lo llevamos por la tabla de ahora, estaríamos mas tranquilos. Obviamente sabemos en la posición en la que estamos, pero tenemos los objetivos claros, de que tenemos que salir a ganar todos los partidos como si fuera una final. Tenemos ese pensamiento y lo vamos a sacar adelante".

Ahora no es tan común que dos hermanos calcen en un mismo equipo y menos que sean gemelos...

"No es tan común, porque cada uno después puede tener sus caminos. A mí me tocó desde pequeño vivir con él, desde la escuela, después la formación en Huachipato. Es algo bueno, es algo cómodo. Te hace feliz estar con tu hermano jugando. Tenemos una conexión en cancha que es distinta a los demás jugadores. Eso nos da un plus y te hace sentir mejor. Cuando jugamos juntos lo hacemos muy bien".

¿Cuáles son sus objetivos próximos?

"Mis objetivos son, primero, que el club mantenga la categoría. De ahí, si hay una opción de salir tendría que mirarlo con otros ojos. Mis objetivos son seguir con mi rendimiento alto y dar lo mejor por este club hasta el final".

La aventura en Portugal

En 2017 partiste al Benfica B, ¿Cómo te tomas aquella aventura?

"Lo tomo como una experiencia, para mi fue un cambio rotundo desde Chile al mejor equipo de Portugal. Si bien no jugué mucho el primer año, después más y cambié de equipo. Tenía un roce fuerte, con jugadores adultos".

¿Qué sensación le dejó aquella experiencia?

"Me quedé con la sensación de jugar más allá en Primera División. Llegué a debutar, pero jugué poco. Tengo la capacidad para volver algún día".

Hasta en 'La Roja' con el hermano

También calzaron con Antonio en las selecciones menores, ¿Cómo se dio eso?

"Yo tuve pasos por la Sub 17 junto con Antonio, en un Sudamericano en Paraguay. Primero llamaron a Antonio, y después supieron que tenía un hermano gemelo. Después nos llamaron a los dos".

Y también participó en el Mundial Sub 17 de Chile, ¿es su mejor recuerdo en el fútbol?

"Yo jugué el partido con Estados Unidos y después en octavos de final contra México. Es una experiencia única, para mi siempre va a estar en mis recuerdos jugar un Mundial por tu país y más encima en Chile. Me ha dado un distintivo por representar a mi país tan joven".

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña