Este jueves, se reunió el Comité Ejecutivo de la UEFA -en Nyon, Suiza- para definir la sede de la próxima Eurocopa que se disputará en 2024, y fue Alemania el país que finalmente se terminó adjudicando el evento. El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, anunció que la decisión fue tomada a través de un "proceso de candidaturas transparente" y "una votación democrática". Asimismo, el informe elaborado por la confederación europea definió a Alemania como una sede de "alta calidad y cumplidora de la expectativas generales en aspectos políticos, sociales, de sostenibilidad y derechos humanos". Agregando, además, que "la Federación de Alemania y las ciudades sede se han comprometido a aplicar un plan de acción en apoyo a los derechos humanos y un sistema para remediar cualquier violación de éstos relacionada con el torneo". Cabe mencionar que las diez sedes elegidas para disputar la competencia serán Berlín, Colonia, Dortmund, Duesseldorf, Fráncfort, Gelsenkirchen, Hamburgo, Leipzig, Stuttgart y Múnich son las sedes que tendrá Alemania. Dicho esto, la UEFA confirmó una vez más que los alemanes se ubican como uno de los países predilectos para realizar mega eventos deportivos. Ya se realizó esta competencia en 1988 y, adempas, cuenta con la experiencia de haber organizado dos Mundiales, en 1974 y 2006, además del femenino en 2011.
PUBLICIDAD