UEFA estudia recalendarización de la Eurocopa 2020 por brote de Coronavirus

La realización de la Eurocopa es el nuevo dolor de cabeza para la UEFA tras el brote de Corvid-19 en el viejo continente.

Poco a poco las distintas federaciones y entidades encargadas de la realización de eventos deportivos han comenzado a suspender sus actividades y/o a recalendarizar las mismas. Hoy, jueves 12, la UEFA planteó a sus 55 federaciones la posibilidad de aplazar el inicio de la Eurocopa 2020, la que sería organizada por 12 países.

  • Te podría interesar: El mundo se queda sin deporte: Todas las actividades suspendidas por el coronavirus.

Ya durante esta jornada la UEFA informó el aplazamiento de todos los partidos de las divisiones inferiores, a nivel clubes y selecciones. Además de la suspensión de los partidos de vuelta de octavos de final de la Champions League.

Sin embargo, lo estrecho del calendario europeo sería la principal dificultad para la UEFA ya que en primera instancia, el torneo de naciones del viejo continente sería aplazado para el verano de 2021 lo que sería imposible ya que la FIFA estimó para esa fecha la realización del Mundial de Clubes y además, se disputaría la fase final de la Liga de Naciones.

La Eurocopa 2020 iniciaría el próximo 12 de junio y finaliza el 12 de Julio, de no existir cambios en su disposición original. La componen 24 equipos, los que deberán movilizarse dentro de las 12 sedes distinas que dispuso la organización para los 51 partidos que se deberían realizar.

La broma de mal gusto de Diego Costa por el Coronavirus