
La pandemia del Covid-19 detuvo el fútbol profesional en casi todo el mundo. En Sudamérica, las competiciones llevan cerca de dos meses detenidas pero ya se trabaja en un eventual retorno. Para ello, la Conmebol ha elaborado un minucioso protocolo sanitario.
- Te podría interesar: Luto en la NBA: Madre de Karl-Anthony Towns murió por coronavirus.
Basándose en los protocolos elaborados por la Liga española y la Bundesliga alemana, la Conmebol elaboró una lista de acciones e implementos imprescindibles para volver a la actividad. La decisión, se habría adoptado luego de una serie de reuniones a través de video conferencias entre las 10 asociaciones miembro, consignó Infobae.
Las normas que delineó Conmebol junto a su Comisión médica del organismo, presidida por Osvaldo Pagrazio y estableció que los protocolos deben ser seguidos por los distintos planteles durante los entrenamientos, partidos y traslados.
Las medidas, que se oficializarían dentro de las próximas horas, serían: Realización de test diarios a domicilio o en la puerta del club; toma de temperatura a la llegada al club; División del plantel en grupos pequeños, tanto en entrenamientos en interior como exterior; Desinfección de los lugares comunes; Trabajos con protección en espacios cerrados y finalmente, traslados con medidas de seguridad y sanitarias (mascarillas, guantes, etc.).
Todo lo anterior, sostuvo Pangrazio al citado medio, puede ser replicado en el fútbol amateur y deberá adoptarse en las divisiones juveniles y el femenino.