
Un problema de marca mayor ha significado la suspensión obligatoria del fútbol en Sudamérica, debido al Covid-19. Torneos locales e internacionales, además de la revisión de los contratos de los jugadores que terminan a mitad de año, son las materias que por estos días mantienen ocupados a los dirigentes.
- Te podría interesar: Revisa la tabla de posiciones histórica del fútbol chileno desde 1933
En Argentina, la postura de AFA (Asociación Argentina de Fútbol) es descartar la tabla de promedios (donde descienden tres equipos) y suspender los ascensos por dos años, con lo que a partir del año 2022 habría una tabla general para definir los equipos que pierdan la categoría. De todas formas, esto se deberá decidir en un Comité Ejecutivo, preliminarmente fijado para el 19 de mayo.
Por su parte, la ANFP creó la "Comisión Retorno del Fútbol", cuyo objetivo es que "los torneos se sigan jugando con los formatos vigentes y no sufran cambios al momento de reanudar la competencia. Del mismo modo, el objetivo es que los campeonatos finalicen dentro del año en curso", según manifestaron mediante un comunicado.
Otro de las ligas afectadas es Perú, cuya Federación de Fútbol se abrió a la opción de volver a las canchas, pero a puertas cerradas, siempre que los equipos garanticen que sus jugadores y técnicos están sanos.
Finalmente, en México, se anunció la eliminación de los descensos y del torneo de ascenso por los próximos cinco años y se dará por terminada la temporada 2019-2020, para dar paso a la creación de una denominada "Liga de Desarrollo", cuyo objeto es un formato de división para el semillero de jugadores.