
Tras la videoconferencia sostenida entre la UEFA y las federaciones miembro, se determinó liberar pagos por conceptos de participación en copas internacionales a los clubes para darles más liquidez, esto frente a la crisis que se provocará tras la prolongada suspensión del fútbol a raíz del coronavirus.
- Te podría interesar: UEFA estudia cierre de temporadas y clasificación según mérito deportivo.
De acuerdo a lo explicado por el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, la decisión se originó pensando en que "los clubes europeos son una parte integral del éxito de las competiciones de nuestras selecciones nacionales. Como resultado, parte de los ingresos de las competiciones de nuestros equipos nacionales se distribuye a aquellos que liberaron jugadores para los partidos".
Además, agregó que "en estos tiempos difíciles para muchas compañías, especialmente con su flujo de caja, era nuestro deber asegurarnos que los propios clubes recibieran estos pagos lo más rápido posible".
En total, serán $70 millones de euros los que destinará la UEFA para los 676 equipos de las 55 federaciones miembro y se distribuirán de la siguiente manera: €$50 millones para clubes que liberaron jugadores a los 39 equipos nacionales que no participaron en los playoffs clasificatorios europeos; €$17.7 millones a clubes que han entregado jugadores a los 16 equipos nacionales que están involucrados (excluyendo los pagos de desempate, que se pagarán al finalizar los desempates).
El saldo de €$2,3 millones de euros para los jugadores lanzados para los playoffs se distribuirá al final de estos juegos a disputarse en el otoño europeo.