La mesa directiva de la UEFA se reunieron este miércoles con representantes de las 12 federaciones anfitrionas de la UEFA EURO 2020, una reunión de rutina para discutir asuntos operativos relacionados con el torneo, que se celebrará en el verano. En esta reunión, la Confederación Europea reafirmó su compromiso de celebrar la Eurocopa en las doce sedes previstas según el calendario y trasladó a principios de abril el plazo para la presentación de los planes de asistencia de público.
“La UEFA se compromete a celebrar la EURO 2020 en las 12 ciudades previstas originalmente. La EURO es la competición insignia del fútbol de selecciones nacionales en Europa y es una fuente vital de financiación para el desarrollo del fútbol base y en general", dijo el presidente del organismo Aleksander Čeferin.
En un comunicado, el eje rector del balompié europeo señaló que todas las partes reconocen la necesidad de que haya flexibilidad en las decisiones que se tomen sobre la organización de la competición, para reflejar los diferentes retos y circunstancias en que se encuentran las ciudades.
“Soy optimista de que es muy probable que las cosas sean muy diferentes con respecto al virus a medida que nos acercamos al torneo y es importante que les demos a las ciudades anfitrionas y a los gobiernos el mayor tiempo posible para formular una imagen precisa de lo que será posible en junio y julio”, añadió Čeferin.
La EURO está planeada para llevarse a cabo del 11 de junio al 11 de julio en estas 12 ciudades: Londres, Múnich, Roma, Bakú, San Petersburgo, Bucarest, Budapest, Amsterdam, Bilbao, Glasgow, Dublín y Copenhague.