La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) llegó a un nuevo acuerdo por la transmisión televisiva de los partidos de la Liga Profesional de Fútbol, ya que hasta 2030 el encargado de proveer los servicios será la empresa Disney.
Así, el fútbol trasandino extendió su vínculo con la compañía estadounidense de contenidos, la que hace un tiempo compró las cadenas televisivas ESPN y Fox Sports.
El propio presidente de la AFA, Claudio Tapia, dio a conocer la noticia: "Es una gran satisfacción para nosotros anunciar este trascendental acuerdo, porque refuerza nuestro firme compromiso por hacer crecer cada día el siempre vigente fútbol argentino", indicó.
"Nuestros jugadores y campeonatos son admirados en todo el mundo y estamos entusiasmados que una compañía del prestigio de Disney se asocie con nosotros en el desafío de seguir extendiendo el magnetismo que nuestro querido fútbol logró durante tantas décadas", agregó el 'Chiqui'.
Mientras que Diego Lerner, presidente The Walt Disney Company Latin America, comentó: "Este acuerdo es consistente con nuestro compromiso de ofrecer los contenidos más relevantes, poniendo siempre al consumidor en el centro de la ecuación".
"Es un honor para nosotros trabajar junto con la AFA y los clubes, desarrollando una nueva relación, apoyando al fútbol argentino, y haciendo lo mejor que sabemos hacer: agregar valor en el deporte que más apasiona a los argentinos", completó.
¿Influye en Chile?
Este vínculo entre la AFA y Disney podría acercar el desempeño de los futbolistas chilenos que hacen de las suyas al otro lado de la cordillera, ya que desde ahora en adelante los partidos de la liga argentina podrían ser transmitidos por ESPN para todo Latinoamérica.
Los nacionales que brillan en Argentina son Paulo Díaz en River Plate; Marcelo Díaz, Eugenio Mena y Gabriel Arias en Racing de Avellaneda; Pablo Hernández en Independiente de Avellaneda; y Pablo Galdames en Vélez Sarsfield.