Los sueños se cumplen: el moderno estadio que presentará San Lorenzo en su regreso a Boedo

El “Cuervo” publicó un primer adelanto de lo que se dará a conocer el próximo 23 de febrero. El recinto será construido por la misma empresa que hará el nuevo San Carlos de Apoquindo.

Un viejo anhelo para los hinchas de San Lorenzo se volverá realidad en algunos días, puesto que el próximo 23 de febrero se dará a conocer la maqueta del nuevo estadio del “Cuervo”, que volverá a los terrenos de Boedo.

A través de un comunicado en su sitio oficial, San Lorenzo llama a los hinchas al predio recuperado de la avenida La Plata para presentar el proyecto urbano que incluye la maqueta del moderno estadio que se construirá en lo que es llamado por los hinchas azulgranas como "La Tierra Santa".

En el mismo comunicado, el club adelantó cómo será el futuro moderno estadio, que estará a cargo del arquitecto César Azcárate, quién está al frente de la empresa española IDOM, prestigiosa constructora que levantó el Nuevo San Mamés de Bilbao, y que se hará cargo del nuevo San Carlos de Apoquindo para la UC.

¿Por qué el anhelo de volver a Boedo?

Los terrenos ubicados en la Avenida La Plata entre las calles Inclán y Las Casas pertenecían a San Lorenzo desde la primera década del siglo XX, donde se ubicó el primer estadio, “El Gasómetro”. Todo bien hasta ahí, hasta que la institución azulgrana sufrió una grave crisis económica.

En aquella época, a fines de la década de los 70, debido a la crisis financiera la dictadura militar que gobernaba al país obligó al club a vender a dos sociedades anónimas los terrenos de Boedo, que revenderían las tierras por un valor cinco veces mayor a la multinacional Carrefour, que instaló allí un supermercado.

En unos años, el club superó aquella difícil situación económica y levantó su segundo estadio en el barrio de Bajo Flores, en lo que hoy es el Nuevo Gasómetro, donde desde aquel entonces ganó varios títulos de liga y sumó su torneo más importante, la Copa Libertadores de América 2014.

Pero a pesar de tener su casa en Bajo Flores, la institución y sus hinchas tenían esa piedra en el zapato en su historia y a medida que pasaron los años se transformó en todo un ideal para recuperar las tierras que la dictadura militar les obligó a vender.

Fue así que, en 2012, luego de varios intentos de la legislatura argentina, por fin se aprobó la ley de Restitución Histórica, que obligaba a la cadena francesa a devolver los tan ansiados terrenos al “Ciclón”.

Fue tal el movimiento de los hinchas de San Lorenzo, que, para pagar los terrenos a Carrefour, organizaron un método de compra de cada metro cuadrado de aquel terreno, permitiendo así al club solventar la compra de los terrenos a la multinacional, sumando así un motivo más de orgullo para los socios e hinchas azulgranas.

Así las cosas, San Lorenzo saldará su deuda con su propia historia volviendo en los próximos años a Boedo, los terrenos donde el club forjó su tradición y que lo hará en un moderno estadio, que, sin dudas, será motivo de envidia para muchos equipos de Sudamérica.