La UEFA confirmó este miércoles que iniciará una investigación disciplinaria por una posible violación de su marco legal por parte del Real Madrid, Barcelona y Juventus en relación con el llamado proyecto de la "Superliga".

"De acuerdo con el artículo 31(4) del Reglamento Disciplinario de la UEFA, los Inspectores de Ética y Disciplina de la UEFA han sido designados hoy para llevar a cabo una investigación disciplinaria en relación con una posible violación del marco legal de la UEFA por parte del Real Madrid CF, el FC Barcelona y la Juventus FC en relación con el llamado proyecto de la Superliga", señaló el organismo en un escueto comunicado.

PUBLICIDAD

Dicho artículo, "Inspectores de Ética y Disciplina", indica en su punto 4 que "el Comité Ejecutivo de la UEFA, el Presidente de la UEFA, el Secretario General de la UEFA y los órganos disciplinarios podrán encargar a inspectores de ética y disciplina que realizar investigaciones, ya sea solos o en cooperación con otros órganos de la UEFA o órganos de la UEFA".

El pasado día 7 la UEFA ya avanzó que iba a remitir a los órganos competentes el caso de los tres clubes que no han renunciado a la SuperLiga, los Real Madrid, Barcelona y Juventus, después de aprobar medidas de reintegración para los otros nueve que inicialmente se sumaron a la iniciativa y luego desistieron.

PUBLICIDAD

Los otros 9 clubes fueron absueltos

Arsenal, Milan, Chelsea, Atlético de Madrid, Inter de Milán, Liverpool, Manchester City, Manchester United y Tottenham Hotspur son los clubes cubiertos por las medidas de integración que aceptaron, después de reconocer que el proyecto de la Superliga fue un error y pedir disculpas a los aficionados, las federaciones y ligas nacionales, el resto de clubes europeos y la UEFA.

En un "espíritu de reconciliación y por el bien del fútbol europeo", estos nueve clubes reconocieron que el proyecto no habría sido autorizado por los Estatutos y Reglamentos de la UEFA" y se comprometieron con las competiciones de clubes existentes, así como con las competiciones nacionales.

Tras esto el Real Madrid, el Barcelona y la Juventus de Turín denunciaron "presiones" y "amenazas" de UEFA por la creación de la Superliga y recordaron que los tribunales ya se han pronunciado sobre "cualquier actuación que pueda penalizar a los clubes fundadores".

PUBLICIDAD

Desde la FIFA, su presidente, Gianni Infantino, manifestó recientemente que la Superliga "es inaceptable e inimaginable", pero consideró conveniente "reflexionar sobre las consecuencias de eventuales sanciones" a los impulsores del mismo.

"Ciertas acciones deberían tener consecuencias y cada uno debe asumir sus responsabilidades, pero hay que tener cuidado cuando se habla de sanciones. (...) Hay que reflexionar sobre las consecuencias de eventuales sanciones", dijo al diario deportivo francés L'Equipe.

Los clubes fundadores, anunciaron la creación de la Superliga el pasado 18 de abril, en vísperas del Congreso de la UEFA, ante la inestabilidad del actual modelo económico del fútbol, agudizada por la pandemia.

El proyecto, que preside el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, prevé la participación de 20 clubes, los 15 fundadores y otros cinco adicionales que se clasificarán anualmente sobre la base del rendimiento de la temporada anterior. Todos los partidos se jugarán entre semana y todos los clubes seguirán compitiendo en sus respectivas ligas nacionales.

Las extraordinarias atajadas de Gabriel Arias en el triunfo de Racing

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña