La Copa Africana de Naciones llegó a su fin y Senegal se coronó campeón del torneo continental en una definición a penales donde el ídolo del Liverpool, Sadio Mané, le dio el triunfo a su selección. El conjunto senegalés alcanzó la final en la última edición de la competición africana en 2019 donde perdió ante Argelia, pero tuvieron revancha este 2022.
A pesar de contar con grandes jugadores, el ahora equipo monarca fue muy cuestionado, sobre todo su entrenador Aliou Cissé, que también representó a su país como jugador. En 2002 participó del Mundial de Corea y Japón y ese mismo año llegó a la final de la CAF, donde falló un penal decisivo. El fútbol le dio una revancha y se coronó campeón con su país.

A pesar de llegar a dos finales consecutivas de Copa Africana y clasificar a un Mundial después de 12 años (estuvo en Rusia 2018), el técnico fue muy criticado. Su historia y la de sus estrellas es de esfuerzo y persistencia.
Édouard Mendy: de pensar en el retiro a campeonar en Europa y África
El portero senegalés Édouard Mendy ha tenido un año inolvidable, ya que en 2021 ganó la UEFA Champions League con el Chelsea y nueve meses después, obtuvo la Copa África con Senegal, además fue premiado por la FIFA como el mejor portero masculino del año. Sin embargo, hace ocho años estuvo al borde del retiro.
En 2014 estaba en el Cherbourgh de la tercera división de Francia y el club le informó que ya no querían contar con él. Su desesperación por seguir jugando lo llevó a confiar en un agente que lo engañó sobre llevarlo a jugar a la Premier League. Ante las pocas oportunidades y con su novia embarazada, Mendy acudió a un programa de desempleados del gobierno francés, sin embargo no tuvo el apoyo necesario y pensó en dejar el fútbol.
En 2015 recibió un llamado de su amigo Ted Lavie que lo llevó al Olympique de Marsella para ser portero suplente, era la oportunidad que cambiaría su vida. En 2017 partió al Reims y tras una gran temporada, en 2020 el Chelsea se fijó en él. Desde entonces, es titular indiscutido en el campeón europeo.
Sadio Mané: del barrio bajo de Dakar a la élite del fútbol mundial
Sin siquiera contar con los implementos necesarios, Sadio Mané apostó por sí mismo, ya que ni siquiera su familia lo apoyaba en su sueño de ser futbolista profesional. En 2011 una delegación del Metz de Francia llegó a Dakar, capital de Senegal, a reclutar jugadores, Mané se presentó con unos botines desgastados, con un short que no era de fútbol y sin avisar a su familia. El técnico Olivier Perrin quedó asombrado y no dudó en llevárselo. Días después llamó a su mamá desde Francia para decirle que estaba en Metz y que podría verlo jugar por la televisión.
Años después el delantero fue vendido al Red Bull Salzburg y posteriormente dio el salto a la Premier League, donde el Southampton fue su trampolín al Liverpool. Ya en Anfield, Mané se transformó en multicampeón con el equipo inglés ganando Premier League, Champions League y Mundial de Clubes.
Aliou Cissé: el fútbol hace justicia
En 2002 Senegal enfrentó a Camerún en la final de la CAF que se disputó en Malí. Tras un empate 0 a 0 en los 90 minutos, la definición del partido se llevó a los penales donde los cameruneses ganaron por 3 a 2. En aquella final estaba el que hoy es entrenador de Senegal, Aloiu Cissé, quien falló un decisivo penal en la final.
A 20 años de aquella final, Cissé logró conseguir el título continental con su país, el primero para los senegaleses. Pero su trabajo no ha estado exento de críticas. A pesar de conseguir llevar a Senegal a un Mundial después de 12 años y de conseguir dos finales consecutivas de Copa Africana, el exjugador ha sido duramente cuestionado.
Sin embargo, el técnico ha demostrado que en África hay un gran potencial para dirigir. En su participación en Rusia 2018 criticó ser el único DT negro y señaló que: "Soy el único técnico negro en este torneo y es una realidad dolorosa que me molesta. Creo que el fútbol es universal y que el color de la piel tiene poca importancia en el juego".
Cissé participó del Mundial de Corea y Japón 2002 donde Senegal tuvo una gran participación venciendo en el partido inicial al vigente campeón Francia y logrando llegar a los cuartos de final.